
El desempleo en la Eurozona desciende en abril hasta el 6,4%, una décima menos que el mes anterior.
En España, sin embargo, se mantiene en un 11,7%, sin cambios desde marzo, según los datos de Eurostat.
Estos mismos datos estiman que 10,998 millones de personas de la zona euro han estado desempleados en abril, lo que es hasta 100.000 menos que en marzo, pero 93.000 más que hace un año.
De estos desempleados, 2,272 millones son jóvenes menores de 25 años, lo que supone un 14,1% de paro juvenil en la Eurozona. El paro juvenil en España está en un 26,5%, hasta seis décimas menos que en marzo.
El paro de las mujeres es más alto que el de los hombres en la Eurozona (un 6,7% frente a un 6,1%). En España esa desigualdad es más pronunciada, siendo de un 10,5% de los hombres frente a un 13% de las mujeres.