El sector de la educación presenta una de las jornadas laborales más cortas
Los trabajadores de la Unión Europea promedian una media de 36,1 horas de trabajo a la semana, aunque con diferencia notables entre los países de los Veintisiete.
Las semanas laborales más largas se registran en Grecia (39,8 horas), Rumanía (39,5), Polonia (39,3) y Bulgaria (39,0).
Por el contrario, los Países Bajos tuvieron la semana laboral más corta (32,2 horas), seguidos de Austria (33,6) y Alemania (34,0).
En el caso de España también se está ligeramente por encima de la media, con 36,4 horas semanales.
Las actividades económicas que registran la semana laboral más larga en la UE son la agricultura, la silvicultura y la pesca (41,5 horas de trabajo reales), las industrias extractivas (39,1) y la construcción (38,9), mientras que las semanas laborales más cortas se registran en las actividades de los hogares como empleadores (26,7 horas), educación (31,9) y arte, entretenimiento y recreación (33,0).



