
Hasta 23.482 viajeros contrataron alojamientos extrahoteleros (apartamentos turísticos, campings, casas rurales y albergues) en el mes de abril en la Región de Murcia, lo que supone un gran descenso del 34,5% respecto al mismo mes de 2023.
También se redujeron considerablemente las pernoctaciones ese mes en Murcia: un 24,7% menos que en 2023, sumando un total de 119.898, según la información del Instituto Nacional de Estadística (INE)
Estas caídas tienen una causa clara: la Semana Santa de 2023 se celebró en abril y este año no, de modo que el estudio interanual está comparando un mes de vacaciones, en el que aumentan los viajes, con un mes normal como el de este año.
De ese descenso de viajeros, el mayor se da en el uso de apartamentos turísticos: 7.342 los contrataron, lo que es hasta un 41,8% menos en un año.
Tampoco queda lejos la caída del número de usuarios de campings, que sumaron 12.127 en abril, un 35,5% menos.
La ‘excepción’ de la regla es el caso de las casas rurales, cuyo número de viajeros aumentó sensiblemente un 3,2% mientras en el resto de los alojamientos caía considerablemente.
En una misma dirección, el alojamiento en el que más descendieron las estancias en la Región de Murcia fueron los apartamentos turismos, donde se contrataron 35.169 pernoctaciones, un 32,4% menos.
También le siguen en este caso los campings, donde descendieron las pernoctaciones un 22,6%.
La estancia media en Murcia fue de 5,1 noches por viajero.
En el conjunto de España las caídas son menos pronunciadas, pero también importantes
Las pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros en todo el país superaron los 9 millones en abril, con un descenso del 17,2% respecto al mismo mes del año pasado. Las pernoctaciones de residentes bajaron un 38,5%, mientras que las de no residentes aumentaron un 4,2%.
La estancia media en España fue de 3,7 pernoctaciones por viajero.
Las pernoctaciones en apartamentos turísticos en todo el país descendieron un 10,7% en abril. Las de residentes bajaron un 35,8%, mientras que las de no residentes crecieron un 2,2%.
Las estancias campings en España descendieron un 25,5% en abril respecto al mismo mes de 2023. Las de residentes se redujeron un 43,1%, mientras que las de no residentes crecieron un 6,2%.
Las casas rurales también vieron reducidas sus pernoctaciones un 29,7% en abril. Las de residentes bajaron un 42,8%, mientras que las de no residentes aumentaron un 10,3%.
Las pernoctaciones en albergues registraron un descenso anual del 0,5% en abril. Las de residentes disminuyeron un 11,3%, mientras que las de no residentes aumentaron un 10,0%.
Los precios, sin embargo, siguen su subida
El precio de los apartamentos turísticos en España subió un 4,7% en abril respecto al mismo mes de 2023. Los campings aumentaron su valor un 3,9% y las casas rurales un 2,9%.
Las casas rurales de la Región, sin embargo, subieron sus precios más de seis puntos más, hasta un 9,5% en un año.