
La inflación en la Unión Europea ha subido en mayo al 2,6%, dos décimas más que el mes anterior, según la estimación preliminar presentada por Eurostat, la oficina estadística de la Unión Europea.
Los servicios es el sector que más ha encarecido sus precios, hasta un 4,1%, frente al 3,7% en abril; seguidos de alimentos, alcohol y tabaco (2,6%), los bienes industriales no energéticos (0,8%) y la energía (0,3%, frente al descenso del 0,6% de abril).
Bélgica, con una inflación del 4,9%; Croacia, 4,3%; Portugal, 3,9% y España, 3,8%, son los cuatro países con las mayores subidas de precios en mayo.
El hecho de que la UE no esté logrando estabilizar la inflación dificulta que el Banco Central Europeo apruebe rebajas de los tipos de interés, lo que es una mala noticia para los hipotecados y quienes vayan a recurrir a la solicitud de un crédito.