
España recibió en el mes de abril 7,8 millones de turistas extranjeros, un 8,3% más que en 2023.
Estos turistas se dejaron en total 9.565 millones de euros, un 13,1% más que hace un año, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).
El gasto medio por turista fue de 1.221 euros, con un incremento anual del 4,4%. Por su parte, el gasto medio diario creció un 5,4%, hasta los 183 euros.
Reino Unido fue el principal país de residencia, con casi 1,5 millones de turistas y un aumento del 8,5% respecto a abril de 2023. De Francia llegaron cerca de 1,2 millones (un 10,8% más) y de Alemania 1,1 millones (un 12,6% más).
En lo referente al gasto, los principales países emisores fueron también Reino Unido (con el 16,7% del total), Alemania (14,7%) y Francia (9,1%).
El gasto de los turistas residentes en Reino Unido aumentó un 18,7% en tasa anual, el de los alemanes un 12,3% y el de los franceses un 12,8%.
El número de turistas que utilizaron alojamiento de mercado como modo principal aumentó un 7,5% en tasa anual. Dentro de este tipo, el alojamiento hotelero creció un 5,1% y la vivienda en alquiler un 15,3%. El alojamiento que no es de mercado aumentó un 11,8%.
Más de 6,1 millones de turistas viajaron sin paquete turístico en abril, un 11,1% más. Con paquete turístico llegaron casi 1,7 millones, un 0,7% menos.
El gasto en transporte internacional (no incluido en paquete turístico) fue la principal partida en abril, con un 21,5% del total del gasto y un aumento del 19,1% respecto al mismo mes de 2023.
Las siguientes partidas fueron el gasto en actividades y en alojamiento, con un 20,5% y un 17,5% del total, respectivamente. El primero aumentó un 10,8% y el segundo un 16,1%.
Cataluña fue el primer destino principal de los turistas en abril, con el 21,3% del total. Le siguieron Andalucía (15,4%) y Baleares (15,3%).