
La Federación de Cooperativas Agrarias de Murcia (Fecoam) ha desarrollado una guía para empresas agroalimentarias de cómo elaborar su memoria de responsabilidad social.
Este documento tiene vocación de servir de apoyo conforme a los estándares GRI (global reporting intiative).
La elaboración de memoria de esta manera permite que una entidad, en este caso, una cooperativa de la industria agroalimentaria, establezca unas directrices y unas herramientas para la planificación, medición, evaluación y comunicación de los avances e impactos sociales, económicos y ambientales de una organización, apuntan desde la federación
Esta iniciativa de Fecoam surge del conocimiento de que las cooperativas realizan múltiples acciones sociales, como las inversiones en implantación de medidas conjuntas para reducir y mitigar el impacto medioambiental, luchar contra el cambio climático, mejorar la eficiencia energética, instaurar la economía circular, el reciclado de los productos, la reducción plásticos, etc.
Los estándares GRI los utilizan alrededor de 10.000 organizaciones en más de cien países de todo el mundo, tal y como certifica la consultoría KPMG.