Domingo, 26 de Octubre de 2025
Diario de Economía de la Región de Murcia
FORMACIÓNMás de cien especialistas se dan cita en el congreso nacional de Mejora Genética Animal en la UPCT
  • Buscar

INVESTIGACIÓN

Más de cien especialistas se dan cita en el congreso nacional de Mejora Genética Animal en la UPCT

La última vez que se celebró en la Región de Murcia fue hace cuarenta años

Nuevo Digital Jueves, 06 de Junio de 2024

 

Rumiantes lecheros de diferentes especies y razas, cerdos, caballos, gallinas, conejos, ratones, así como doradas, rodaballos y langostinos, son objetos de estudio de las investigaciones que se presentan, este jueves y viernes en el salón de actos Isaac Peral del CIM, durante la XXI Reunión Nacional de Mejora Genética Animal  que organiza el área de Producción Animal de la Escuela de Agrónomos de la UPCT

 

Este congreso, que vuelve a la Región de Murcia cuarenta años después, pues la segunda edición se celebró en Murcia, en 1983, se ha iniciado con una ponencia invitada sobre la carne producida en cultivos celulares a cargo del profesor de la Universidad de Maastricht, Mark Post. El otro conferenciante invitado será Roberto Carvalheiro, de un centro australiano de investigación en acuicultura.

 

Más de cien especialistas procedentes de centros de investigación y universidades nacionales e internacionales participan en este cónclave científico sobre los últimos avances científicos y tecnológicos en el campo de la mejora genética animal .

 

El programa recoge diferentes sesiones temáticas que incluyen investigaciones de diferentes disciplinas como metagenómica, transcriptómica, programas de mejora genética y conservación, secuenciación, entre otras.

 

En esta ocasión, se ha organizado una sección especial de la mejora genética en acuicultura dada la relevancia que tiene para Cartagena, y que ha contado con la financiación de los Planes Complementarios de Ciencias Marinas, junto con la Unión de Entidades Españolas de Ciencia Animal (UEECA) y la empresa Avramar

 

Han colaborado también otras organizaciones y empresas en la organización del congreso como la Sociedad Español de Genética (SEG), la Confederación de Asociaciones de Frisona Española (CONAFE), la Fundación Premio ARCE, la Fundación Séneca, CEFUSA, Aviagen, Macrogen y Ricardo Fuentes

 

Durante el congreso se realizarán degustaciones de productos de la Región de Murcia, como salazones, quesos de cabra con denominación de origen de Murcia y elaboraciones procedentes de razas autóctonas como son el chato murciano y la gallina murciana, marinadas con el vino Tomás Ferro que elabora la UPCT con la uva merseguera, autóctona de Cartagena. La degustación será cortesía del restaurante La Cerdanya en colaboración con El Abrevadero.

 

La Reunión cuenta con el apoyo de Espacio Azul UPCT, la iniciativa que aglutina las diferentes acciones que desde la UPCT se desarrollan dentro del sector marino, y que forma parte del programa ‘THINKINAZUL’ financiado por el ministerio de Ciencia, con fondos Next Generation.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.