
La escuela de negocios ENAE se consolida como líder en la formación de directivos y profesionales con el aval de la compañía internacional Quacquarelli Symonds, quien ha determinado que el Master in International Trade es el segundo Mejor de España.
En el plano internacional, la escuela se ha clasificado en el puesto 21 de Europa y en 34 a nivel global. Este posicionamiento reconoce la calidad y excelencia de este programa de postgrado y, por ende, de la propia institución académica.
De esta forma, ENAE se enmarca entre las principales entidades educativas de todo el mundo junto con Harvard University, University of Cambridge o University of Nottingham. Indudablemente, la escuela de negocios con sede en la Región de Murcia es un referente internacionalmente.
¿Por qué el Master in International Trade es el segundo Mejor de España?
El valor diferencial del Master in International Trade, según QS International Trade Rankings, está en la calidad del programa, el equipo docente, la internacionalización de los estudiantes y la alta empleabilidad de los egresados. Además, esta clasificación tiene en cuenta otros criterios como la sostenibilidad, la investigación o la reputación de la institución.
En este sentido, ENAE cuenta con profesores con un gran recorrido como docentes, pero también como profesionales con una amplia experiencia en el mundo empresarial. Esto supone un valor añadido para los estudiantes que aprenden de expertos del sector a partir de casos reales, adquiriendo una visión estratégica del mercado actual.
Adicionalmente, la escuela de negocios es pionera en la incorporación de tecnología educativa para dinamizar y optimizar las clases. Las instalaciones disponen de pizarras interactivas o cámaras y micrófonos de última generación para garantizar la calidad de la formación sin importar la modalidad escogida por el alumno.
Asimismo, este máster se destaca por la diversidad de los perfiles profesionales que acceden a él, aportando diversas visiones que enriquecen el aprendizaje, así como la generación de sinergias entre los propios estudiantes.
La impartición de este postgrado es íntegramente en inglés, un aspecto que añade valor a la formación de carácter internacional. De esta forma, los alumnos pueden adquirir los conocimientos y habilidades al tiempo que manejan el idioma en un contexto profesional. Además, el hecho de que ENAE sea una escuela de negocios adscrita a la Universidad de Murcia confiere a este postgrado en Comercio Internacional el carácter de título oficial.
La escuela de negocios con cuatro estrellas QS
ENAE Business School, además de contar con el segundo Mejor Máster de España en su categoría, ha recibido cuatro estrellas en el QS Starts Universities Rankings. Esta clasificación global evalúa el desempeño y la calidad de universidades y escuelas de negocios en base a diversos criterios.
Las instituciones con cuatro estrellas QS destacan por su excelencia en el área de la investigación y en la calidad de la enseñanza. Asimismo, este reconocimiento es fruto de una gran reputación de la escuela y de unas instalaciones de vanguardia, aspectos invaluables para la atracción de alumnos, profesores y colaboradores de todo el mundo.
A pesar de la relevancia de este reconocimiento mundial, la escuela de negocios ENAE continúa esforzándose para obtener la máxima calificación por parte de la reputada QS. Para ello, esta institución incorpora la tecnología educativa más novedosa en sus formaciones, proporcionando al alumnado todos los recursos necesarios para un óptimo aprendizaje.
No obstante, el compromiso de ENAE se extiende más allá de la calidad de sus programas académicos, poniendo a disposición de los alumnos las herramientas clave para mejorar su empleabilidad y contribuir al desarrollo del tejido empresarial local e internacional.
La formación de ENAE: mucho más que másteres
La escuela murciana cuenta con un amplio catálogo de programas, desde masters oficiales y propios hasta cursos especializados. Cada uno de los estudios ha sido elaborado por expertos en la materia con el objetivo de dar respuesta a las necesidades más actuales de cada sector, ofreciendo una visión profesional y relevante que mejore el rendimiento de los alumnos.
Sin embargo, la escuela de negocios cuenta también con otros programas como Generación Digital Pymes (GDP) o Agentes del Cambio, que ponen el foco en la optimización de los perfiles profesionales desde dentro de la empresa, así como de las personas en situación de desempeño.
Por lo tanto, ENAE abarca un amplio abanico de posibilidades para lograr la mejor versión de los profesionales independientemente de su situación, ofreciendo formación de calidad, relevante y útil para liderar el futuro de la empresa dentro y fuera de nuestras fronteras.