
El PP gana las elecciones europeas en España con 22 escaños y un 34,2% del voto total. El PSOE ha conseguido 20 diputados, quedándose en un 30%.
VOX se consolida como el tercer partido de España con seis diputados y un 9,6% el voto.
Le sigue Ahora Repúblicas, la coalición formada por ERC, Bildu y BNG, que ha obtenido el 4,9% del voto y tres eurodiputados.
Sumar obtiene el mismo número de diputados (tres), aunque con el 4,6% de los diputados.
El partido nuevo de Alvise Pérez, Se acabó la fiesta, consigue también tres escaños, con el 4,6% del voto.
Podemos, que se presentó por separado, obtiene el 3,2% de los votos y dos escaños.
Finalmente, Junts y CEUS (coalición del PNV con Coalición Canaria) consiguen un escaño cada uno, con el 2,5% y el 1,6% del voto respectivamente.
En la Región de Murcia, los resultados han confirmado la gran victoria del PP que auguraban las encuestas. Los populares han conseguido el 42,9% de los votos, mientras que el PSOE solo ha conseguido el 25%.
El tercer partido en la Región también es VOX, con el 15,9% de los apoyos. La cuarta posición, sin embargo, sí cambia: Se acabó la fiesta irrumpe con el 6,6% de los votos.
Les sigue Sumar con 3,3% de los votos y Podemos con el 2,4%.
En el conjunto del Parlamento Europeo, el Partido Popular Europeo consigue 182 diputados, y el grupo socialdemócrata 154.
Les sigue el grupo liberal Renew Europe con 108 escaños y el grupo verde con 74.
Con 73 escaños se posiciona el grupo de derecha radicad Identidad y Democracia. El grupo conservador-reformista le queda relativamente cerca con 62 diputados, y cierran el parlamento la izquierda alternativa (con 41) y los 57 no inscritos.