
El Consejo de Ministros, a petición del ministerio para la Transición Ecológica, aprobaba este martes realizar obras de emergencia para mejorar y ampliar las conducciones de agua desde la desaladora de Sagunto, propiedad de la empresa pública Acuamed, hasta el puerto de esta localidad valenciana. La inversión prevista de 3,5 millones de euros permitiría cargar barcos con agua desalada para trasladarla hasta Cartagena y otros puntos del Levante.
Según la referencia del Consejo de Ministros publicada por La Moncloa, el arco mediterráneo español se ve sometido a una situación de sequía que, si bien se ha visto atenuada con las lluvias de los últimos días, puede derivar en una situación de emergencia por escasez coyuntural a lo largo del periodo estival por el aumento de las demandas en el litoral levantino. “Por ello, son necesarias actuaciones urgentes que contribuyan a paliar la escasez y a robustecer, transitoriamente, la garantía de suministro”, según se indica
Abastecer al arco mediterráneo
Ante este contexto, se añade, el Miteco ha buscado distintas soluciones. Una de las medidas para apoyar la garantía de demanda de agua en distintos puntos del eje mediterráneo consiste en el suministro desde la desalinizadora de Sagunto. Este se realizaría por barco, desde el puerto de la localidad, limítrofe con la desaladora, hasta los distintos puertos del litoral español donde pudieran surgir necesidades de abastecimiento a lo largo del verano, como “Barcelona, Mallorca, Málaga o Cartagena”.
Para enviar agua desde la desalinizadora de Sagunto, aprovechando al máximo la capacidad de producción de la planta, es imprescindible complementar las conducciones de distribución con una nueva tubería que permita, transportar un mayor caudal. La longitud estimada de la misma es de 3,2 kilómetros.