Martes, 09 de Septiembre de 2025
Diario de Economía de la Región de Murcia
AGRICULTURALos productores de melón y sandía respiran tranquilos tras las fuertes tormentas
  • Buscar

CAMPAÑA 204

Los productores de melón y sandía respiran tranquilos tras las fuertes tormentas

Son optimistas con el estado de las cosechas: "habrá alguno menos, pero suficientes y de calidad"

Nuevo Digital Martes, 18 de Junio de 2024

 

Los productores de melón y sandía aseguran que las lluvias de los últimos días no afectarán a la producción ni a su calidad

 

Así lo afirma el presidente de la sectorial de melón y sandía de Proexport, José Cánovas, ante el efecto de las tormentas de granizo y agua de los últimos días sobre las plantaciones en la Región de Murcia: “hay que trasladar un mensaje de tranquilidad, la calidad no se ha visto afectada”.

 

No obstante, si augura cierto retraso en el desarrollo de las cosechas, aunque sin más incidencias: “Sin duda vamos a tener algo de retraso en el desarrollo de las cosechas, pero centramos nuestro esfuerzo en mantener la calidad de nuestros productos, cumpliendo con las expectativas de los consumidores y los compromisos con nuestros clientes”, ha dicho.

 

En un mismo sentido, Felipe López, representante de hortalizas de Fecoam traslada también tranquilidad que “claro que se han visto afectados los cultivos, la intensidad de lluvia ha sido mayor que en la DANA de 2019, 45-50 litros en solo 20 minutos, pero que no van a faltar melones ni sandías, habrá alguno menos, pero suficientes y de calidad, atenderemos nuestros programas con normalidad”.

 

Actualmente, los productores de melón y sandía se encuentran en plena campaña, con plantaciones en el Campo de Cartagena, Aguilas, Totana y Lorca, así como en el norte de Murcia, Caravaca, Calasparra, Jumilla y en otras zonas del sur de Albacete.

 

Si bien ha habido algunos daños menores, en general, la situación no es para nada preocupante. Aunque las plantaciones "aún pueden recuperarse" del granizo por estar en fases tempranas "nosotros hemos tenido al menos 40 hectáreas dañadas por las lluvias", señala Celedonio Buendía, gerente de melones El Abuelo y miembro de Proexport.  

 

La lluvia tardía tampoco le sienta bien a la sandía, "reverdece y necesita algún día más de cultivo para recuperar el sabor que buscamos" explica Marisa Sasiain, responsable del departamento internacional de Alimer. "Aún es temprano para valorar los efectos de las lluvias, pero de momento no hay daños visibles y somos muy optimistas con esta campaña", dice.

 

En la Región de Murcia se cultivan más de 3.000 hectáreas de melón y otras 2.400 de sandía y el pico de producción y exportación se concentra al comienzo del verano, desde mediados de junio hasta mediados de agosto.

 

De sandía se cultivan, principalmente, los tipos negro y rayada, con y sin semillas, y mini, mientras que de melón destacan las variedades galia, amarillo, cantaloup, piel de sapo y charentaise.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.