Domingo, 07 de Septiembre de 2025
Diario de Economía de la Región de Murcia
ACTUALIDADEl Cemop considera de nuevo que al PP le faltaría un escaño para la mayoría absoluta
  • Buscar

BARÓMETRO DE VERANO

El Cemop considera de nuevo que al PP le faltaría un escaño para la mayoría absoluta

El Centro de Estudios muestra una ligera subida en estimación de votos del PSOE, pero los mismos escaños; pérdida de un diputado de Vox y ‘empate’ de Podemos

F. A. Jueves, 20 de Junio de 2024

 

El Partido Popular volvería a ganar las elecciones autonómicas si se celebraran en este momento, y lo harían con un porcentaje mayor de votos, lo que le pondría a falta de un escaño para la mayoría absoluta, según se desprende del barómetro de verano presentado hoy por el Centro de Estudios Murcianos de Opinión Pública (Cemop).

 

El trabajo, elaborado con una encuesta de 820 llamadas telefónicas entre el 20 y el 30 de mayo, nueve días antes de las elecciones europeas, arrojan un resultado de 22 escaños para el PP (uno más que ahora), con una estimación de voto del 46,1% -tres puntos más que en la autonómicas de mayo del pasado año-; trece diputados para el PSOE, los mismos que en este momento y una ligera subida de un punto (26,9%) en la estimación de un voto. Vox mantendría la estimación de voto en el 17,9%, pero un escaño menos (pasaría de 9 a 8) y Podemos ‘empataría’ con el 4,7% de los votos y dos diputados.

 

Lo que no incluye la encuesta es el desglose del 3,1% de los votos que obtendrían otras formaciones como Movimiento Ciudadano de Cartagena, el PACMA o Se acabó a fiesta, que en el momento de elaboración de las entrevistas aún no contaba con ningún representante en ninguna administración pública.

 

La valoración de los líderes regionales se mantiene prácticamente sin variación desde el pasado invierno. Fernando López Miras obtiene la mejor puntuación con una nota media de 5,2 puntos, seguido de María Marín (Podemos), 4,5; Pepe Vélez, 4 puntos (una décima menos) y José Ángel Antelo, que también pierde una décima de punto y recibe 3,9.

 

[Img #5422]

 

Entre los principales problemas que aprecian los ciudadanos, el desempleo genera más preocupación en este barómetro que en los dos anteriores y se sitúa en primer lugar para el 14,9% de los entrevistados; seguido por la falta de recursos hídricos y la sequía (12,6%); y en tercer lugar acción de los políticos y la política en general (9,1%)

.

Otros problemas, pero con menor porcentaje como para ser situados entre los que más inquietan a los murcianos son la inmigración (6,4%), la sanidad (6%), el Gobierno regional (6%), y el Mar Menor (5,5%). En este último caso, el estado de la laguna salada si genera en este barómetro más intranquilidad que en barómetros anteriores.

 

[Img #5423]

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.