Sábado, 06 de Septiembre de 2025
Diario de Economía de la Región de Murcia
ECONOMÍAGaramendi ante la marcha de Albarracín: “Murcia es un ejemplo”
  • Buscar

PRESIDENTE DE LA CEOE

Garamendi ante la marcha de Albarracín: “Murcia es un ejemplo”

“Lo de Yolanda Díaz y la reducción de la jornada laboral es el ‘monólogo’ social”

S. M. Jueves, 20 de Junio de 2024
Antonio Garamendi, a la izquierda, con el presidente de Cepyme, Gerardo CuervaAntonio Garamendi, a la izquierda, con el presidente de Cepyme, Gerardo Cuerva


El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, ha sido uno de los líderes empresariales que hoy ha acompañado a José María Albarracín en su despedida al frente de Croem.

 

Valora que la Región de Murcia es un ejemplo para otras organizaciones empresariales territoriales por los avances logrados con el diálogo social; e insiste en que solo esta fórmula es la que permite mejorar.

 

Garamendi ve en la Región de Murcia una referencia empresarial, no solo por el dialogo social, sino por el gran tejido empresarial que ostenta y sobre todo por el trabajo constante de sus ciudadanos y líderes empresariales. 

 

En contraposición al diálogo social, Garamendi, que estuvo flanqueado por el presidente de Cepyme, Gerardo Cuerva, se ha referido a la actitud de la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz. A su juicio, la práctica de la excoordinadora de Sumar es el “monólogo social” en asuntos como la reducción de la jornada laboral.

 

También recriminó a la titular de Trabajo que no piense en los pequeños empresarios y quiso dejarle claro que una medida de ese tipo, que no sea fruto del acuerdo, lo único que refleja es que quiere dejarles arrinconados. “Los empresarios somos independientes y tenemos derecho a opinar”, dijo.

 

El presidente de la CEOE también fue crítico con algunas situaciones económicas y políticas que vive la Región de Murcia. Afirmó que, lo que sin duda piensa primero nada más llegar Murcia, es su característico calor, pero lo segundo es la falta de infraestructuras. "Hay AVE, pero es lentito".

 

Resaltó las infraestructuras regionales como un reto al que se debe atender desde las administraciones públicas, y no tuvo problema en referirse a la situaucón hidrológica de la Región como otro tema fundamental para la comunidad.

 

Se necesitan proyectos, según Garamendi, para seguir progresando y mejorando la Región de Murcia, como el del puerto del Gorguel, que se acabó "desechando". "Murcia se lo merece", sentenció el máximo representante refiriéndose a que la comunidad tiene derecho a ser financiada justamente y se creen proyectos de gran calado.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.