Lunes, 08 de Septiembre de 2025
Diario de Economía de la Región de Murcia
ECONOMÍAEstadística confirma la remontada de la venta de viviendas: un 19% más en abril
  • Buscar

REGISTRO DE COMPRAVENTAS

Estadística confirma la remontada de la venta de viviendas: un 19% más en abril

Se vendieron 1.783 viviendas en la Región de Murcia en el cuarto mes del año

S. MORENO Viernes, 21 de Junio de 2024

 

Hasta 1.783 viviendas se vendieron en la Región de Murcia en el mes de abril, un 19% más que en el mismo mes de 2023.

 

Además, se vendieron 2.945 fincas urbanas en general, lo que es un 15,7% más que en abril del año pasado, según ofrecen los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Estos datos van en consonancia con los publicados por los notarios hace unas semanas.

 

En el conjunto del país, el número de fincas en el mes de abril fue de 191.286, lo que supuso un 20,8% más que en el mismo mes de 2023. En el caso de las compraventas de fincas registradas, el número de transmisiones fue de 103.950, con un aumento anual del 21,1%.

 

El 86,7% de las compraventas registradas en abril en toda España correspondieron a fincas urbanas y el 13,3% a rústicas. En el caso de las urbanas, el 58,9% fueron compraventas de viviendas.

 

El número de compraventas de fincas rústicas aumentó un 17,5% en abril en tasa anual y el de fincas urbanas un 21,7%. Dentro de estas últimas, las compraventas de viviendas registraron un aumento anual del 24%.

 

El 93,1% de las viviendas transmitidas por compraventa en abril en España eran libres y el 6,9% protegidas. En términos anuales, el número de viviendas libres transmitidas por compraventa aumentó un 25,6% y el de protegidas un 6,4%.

 

El 20,1% de las viviendas vendidas en abril en el conjunto nacional eran nuevas y el 79,9% usadas. El número de operaciones sobre viviendas nuevas subió un 31,7% respecto a abril de 2023 y el de usadas un 22,3%.

 

Canarias (43,9%), Castilla y León (37,7%) y Asturias (35,2%) registraron los aumentos más elevados en abril en el número total de fincas transmitidas.   Por su parte, Comunidad de Madrid (un 1,3% menos) presentó la única tasa anual negativa.

 

Atendiendo a las compraventas de viviendas, las comunidades autónomas que presentaron los mayores aumentos fueron Castilla La Mancha (49,2%), Asturias (45,0%) y Aragón (44,5%). Extremadura (1,2%), Comunidad de Madrid (6,1%) y el País Vasco (15%) registraron los menores aumentos.

Publicidad

X
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.