Jueves, 11 de Septiembre de 2025
Diario de Economía de la Región de Murcia
FORMACIÓNFundación Aquae (Hidrogea) premia a ‘futuras científicas’ de un colegio de Torre Pacheco
  • Buscar

EDUCACIÓN

Fundación Aquae (Hidrogea) premia a ‘futuras científicas’ de un colegio de Torre Pacheco

Reconoce su labor al EIP Ntra. Sra. del Rosario de Torre Pacheco, por ser el centro más comprometido en el programa Aquae

Nuevo Digital Sábado, 22 de Junio de 2024

 

Aquae, la fundación de Hidrogea, a través de su programa Aquae STEM, ha premiado a las alumnas de primaria que serán líderes científicas y tecnológicas del mañana, entregando los reconocimientos a los centros educativos más destacados y resaltando el papel fundamental del profesorado. El objetivo es promover el interés de las jóvenes estudiantes en las carreras STEM.

 

Uno de esos reconocimientos ha sido para el CEIP Ntra. Sra. del Rosario de Torre Pacheco, por ser el centro más comprometido. Se reconoce así al colegio que ha realizado más unidades didácticas, ya que las 39 alumnas que participan en el programa han realizado todas las actividades, ampliando y consolidando los conceptos trabajados.

 

Andrés Martínez, gerente de zona de Hidrogea, junto a la concejala Asunción Pedreño, hicieron entrega del diploma de reconocimiento a Juan Carlos Buide, profesor del colegio y a las alumnas Andrea Segura de 5°C y María Lamsiah Celdrán de 5°B.

 

En toda España, 2.300 alumnas de 49 colegios de Primaria han participado este curso escolar en el programa Aquae STEM, que desde hace cinco años estimula las vocaciones científicas y tecnológicas entre las niñas. De esos, nueve centros pertenecen a la Región de Murcia, y han contado con la participación de 784 niñas y niños de Primaria.

 

Estimular la presencia de mujeres en las disciplinas STEM es importante, ya que España tiene un brecha respecto a países de su entorno en estos ámbitos. Según el informe de 2023 de la Fundación CYD, España está a la cola de titulados en carreras STEM en la Unión Europea. Los egresados universitarios de estas disciplinas suponen el 18,8% frente al 25,1% de la media europea.

 

Si se mira por géneros, hay una brecha aún más notoria: sólo un 36% de las personas que cursan estudios STEM en España son mujeres, pese a que hay una proporción similar de alumnas (54%) y de alumnos (46%) en grados universitarios de todo tipo.

 

El resto de reconocimientos concedidos por Fundación Aquae y las empresas territoriales del grupo Agbar durante este curso, además del centro más comprometido, son los siguientes: 

 

El centro más colaborador ha recaído en el Colegio Las Chapas de Marbella.

 

El premio al centro más involucrado se lo ha llevado el colegio Marcelo Gago de Avilés (Asturias).

 

El más participativo, el CEIP Cristóbal Colón, del municipio de Sax (Alicante).

 

El premio al centro más ‘influencer’ fue para el C.P.R. Plurilingüe Luis Vives de Ourense.

 

El más innovador lo ganó el CEIP Miguel de Cervantes de Ciudad Real.

 

Finalmente, el galardón a la solución más popular se concedió a Lydia y Jimena Solís y a Aisha Peña del colegio rural Agrupado Cerecedo (León).

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.