Viernes, 12 de Septiembre de 2025
Diario de Economía de la Región de Murcia
ACTUALIDADEl ayuntamiento de Murcia se pone serio con la publicidad exterior en el municipio
  • Buscar

NUEVA ORDENANZA

El ayuntamiento de Murcia se pone serio con la publicidad exterior en el municipio

La nueva normativa será aprobada previsiblemente el próximo 27 de junio

Nuevo Digital Sábado, 22 de Junio de 2024

 

La comisión de Urbanismo, Huerta, Medio Ambiente ha acordado elevar al pleno del próximo jueves 27 de junio, para su aprobación definitiva, la nueva ordenanza municipal reguladora de la publicidad exterior en el municipio de Murcia.

 

La nueva norma actualiza a la que estaba vigente desde el año 2012 y cuenta con una serie de objetivos.

 

Uno de ellos es conseguir una mejor imagen del municipio, con una mayor consideración ambiental y paisajística, tanto en el ámbito urbano como el rural y natural, con una especial protección del viario y el dominio público, así como al conjunto histórico protegido.  

 

La nueva normativa también busca establecer mecanismos de actuación válidos (medidas cautelares), dentro en materia de igualdad, salubridad, protección del consumidor y usuarios, protección del menor de edad y bienestar animal.

 

Igualmente, pretende homogeneizar la regulación municipal con otras normativas sectoriales estatales, autonómicas y locales en materia de contaminación visual y protección del paisaje; contaminación lumínica y eficiencia energética; tráfico y seguridad vial, y patrimonio de las administraciones públicas y su protección.

  

La ordenanza, que fue aprobada inicialmente por el pleno en abril de 20223, ha pasado por un proceso de información pública, en el que los interesados han podido presentar alegaciones y en el que los distintos servicios municipales han emitido informes. Asimismo, con el objetivo de conciliar el interés público con el interés económico, se han mantenido una serie de reuniones con los empresarios del sector publicitario.

 

Respecto a la ordenanza vigente desde 2012, se han incluido novedades como la mayor simplificación de la estructura de la norma, una regulación más detallada de conceptos y procedimientos, y una reducción de la burocracia que hay que presentar.

 

Asimismo, se han clasificado soportes publicitarios y se han establecido medidas y límites que protegen de forma más adecuada el paisaje urbano, rural y natural, así como la imagen del municipio.

 

De igual modo, se introduce la rotonda como emplazamiento que puede perjudicar o comprometer el tránsito rodado y la seguridad del viandante, junto a las curvas, cruces, cambios de rasante y confluencias con arterias, espacios estos últimos que ya estaban previstos. 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.