
TotalEnergies y Soltec han puesto en marcha la planta solar fotovoltaica La Isla, ubicada en la localidad cartagenera de El Llano del Beal. La instalación cuenta con una potencia instalada de casi 5 MW y en adelante tendrá una generación anual estimada de más de 10 GWh evitando la emisión de unas 2.600 toneladas de CO2 a la atmósfera al año.
La instalación, compuesta por más de 7.600 paneles solares y 87 seguidores solares SFOne de Soltec, ocupa una superficie aproximada de nueve hectáreas de terreno previamente en desuso y de antigua actividad minera. Esta planta se trata de la segunda que ambas compañías tienen en operación en España, las dos ubicadas en la Región de Murcia, que se suma a La Asomada, también localizada en Cartagena y operativa desde 2022.
Yago Mancebo, director general de TotalEnergies Renewables España ha señalado que “estamos muy satisfechos de contar con una nueva instalación en operación que está ya inyectando electricidad sostenible en la red nacional y que simboliza a la perfección nuestra contribución a la transición energética de España y de la Región de Murcia: damos una segunda vida a un territorio que podrá en adelante generar energía renovable. Como la tercera compañía que más proyectos renovables está desarrollando en el país, continuamos aumentando la cantidad de esta energía en el mix priorizando un enfoque local que permita trasladar los beneficios de estas instalaciones a las comunidades locales.
Raúl Morales, CEO de Soltec, también ha expresado su satisfacción con el proyecto: “Es un placer para nosotros seguir trabajando de la mano de TotalEnergies Renewables para conseguir descarbonizar la economía murciana. Sabemos que la Región de Murcia es un lugar privilegiado para la generación de energía fotovoltaica gracias a las muchas horas de Sol que recibimos al año. Por eso, es el compromiso de Soltec seguir avanzando hacia esta transición energética tanto en la Región como en el resto del mundo”.
Compromiso con la transición energética
TotalEnergies y Soltec cuentan con una cartera conjunta en desarrollo y construcción de 412 MW en proyectos de energía solar en la Región de Murcia, la cuarta comunidad autónoma que más energía solar fotovoltaica produce.
Además de estos proyectos las compañías han impulsado en esta Comunidad Autónoma iniciativas como los acuerdos para proveer de instalaciones de autoconsumo a instituciones públicas y organizaciones sin ánimo de lucro como el Ayuntamiento de Murcia, Cruz Roja, Salud Mental Molina y Comarca (Afesmo) y la Asociación para Personas con Trastorno Del Espectro Autista (Astrade).