Viernes, 12 de Septiembre de 2025
Diario de Economía de la Región de Murcia
FORMACIÓNIsabel Tocino clausura la II edición del Programa de Liderazgo para Directivas en ENAE
  • Buscar

FORMACIÓN

Isabel Tocino clausura la II edición del Programa de Liderazgo para Directivas en ENAE

La exministra de Medio Ambiente es consejera de Ence y Enagás

Nuevo Digital Miércoles, 26 de Junio de 2024
Isabel Tocina, en el centro, con algunas de las asistentes al ProgramaIsabel Tocina, en el centro, con algunas de las asistentes al Programa


La segunda edición del Programa de Liderazgo para Directivas ha concluido en ENAE con una ponencia de Isabel Tocino, exministra de medio ambiente y consejera  de Ence y Enagás, y la posterior entrega de diplomas a las participantes. 


Isabel Tocino comenzaba poniendo en valor a las asistentes, que llegó a comparar con guerreras: “Deberíamos sentirnos mujeres privilegiadas, no porque la vida nos haya regalado nada, pero sí porque nos ha dado oportunidades y hemos sabido luchar y seguimos luchando todos los días”. 


La exministra puso sobre la mesa la desigualdad histórica que han vivido las mujeres en puestos de relevancia, pero a la vez, cómo han sabido ser determinantes para el progreso socioeconómico y medioambiental a nivel mundial. 


La intervención de la exministra ofreció un detallado recorrido por los 'tsunamis' de la historia, desde el 11S hasta la reciente pandemia mundial, la inmigración o la gran crisis económica. Un paseo que ha brindado a las asistentes una perspectiva retroactiva con un incalculable valor para afrontar el futuro: “La sostenibilidad es una nueva forma de vida, si me apuráis, es una nueva forma de inversión”.


Posterior a la ponencia de Isabel Tocino, tuvo lugar la entrega de diplomas a las participantes de este programa y finalizó con una cena.


En su segundo año, esta formación ha tenido una gran acogida por parte de las directivas de la Región de Murcia. Más de 25 profesionales han confiado en el programa de ENAE para mejorar sus habilidades y escalar profesionalmente. 


Durante las nueve sesiones que conforman este programa, las participantes han podido adquirir habilidades clave para enfrentar los retos del mundo empresarial contemporáneo. La formación ha abordado el liderazgo, la comunicación, la negociación, la gestión del estrés, la innovación, la gestión del cambio, entre otras cuestiones. 


Olga Sabater, responsable del Programa para Directivas de ENAE, ha destacado la relevancia de esta formación: "Este programa no solo ha proporcionado una formación de alta calidad, sino que también ha fomentado una red de apoyo entre mujeres directivas. Las participantes han tenido la oportunidad de compartir sus experiencias y desafíos, lo cual es fundamental para crecer y fortalecerse en sus roles directivos".


Por su parte, Isabel Martínez Conesa, directora de la Cátedra de Mujer Empresaria y Directiva puso en valor la evolución de las participantes: “Hemos visto cómo, a lo largo de las sesiones, han adquirido no solo habilidades técnicas y estratégicas, sino también una confianza renovada para liderar con eficacia en sus respectivas organizaciones. Este programa es una prueba de que, cuando se proporcionan las herramientas adecuadas, las mujeres pueden alcanzar y superar sus objetivos profesionales”.


Estas habilidades serán aplicadas en sus roles dentro de empresas de referencia como Fripozo, Development of International Space, Interempleo Empresa de Trabajo Temporal, IMÁN Temporing, Inmueble Diamon, Vidal Golosinas, Alicante Plaza, Azul Bahía, La Paz Fresh, Eviosys Packaging Services Iberia, Distribuciones Emein2, General Ibérica de Extintores, Tecnonoil Solutions, Embargos a lo Bestia, y CaixaBank.
 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.