
La empresa de servicios Hidrogea ha impulsado, junto la cátedra de RSC de la UCAM, el Club de Empresas Sostenibles de la Región de Murcia. El Centro Cultural Las Claras acogía este miércoles su primera jornada, moderada por Víctor Meseguer, director de la Cátedra. En el encuentro, las empresas convocadas presentaron los planes estratégicos que están desarrollan y los retos a los que se enfrenta.
Ana María López de San Román, directora de Ética, Sostenibilidad y Alianzas de Ilunión, expuso las diferentes líneas de actuación del grupo con presencia en todo el país y en distintas líneas de negocio.
Laura Prats, de CaixaBank, centró su ponencia alrededor de las finanzas sostenibles, y prestó especial atención a la descarbonización y a la gestión del agua en depuración.
También de depuración y de economía circular habló Eva Franco, directora de Comunicación y Sostenibilidad de Hidrogea. Explicó la gestión e inversión que esta empresa hace en las 36 depuradoras que gestiona en la Región, destacando las de Murcia y Cartagena donde toda el agua depurada se reutiliza tanto para riego como para ser devuelta al cauce público.
Juan Antonio López Abadía, director técnico de energía y medio ambiente del producto cervecero Damm, contó la labor que realiza el grupo, y en concreto en Murcia Estrella de Levante para lograr la máxima sostenibilidad posible en los envases, agua y resto de residuos que generan. Además, La fábrica de Espinardo se presenta como un ejemplo de alianzas con otras organizaciones para la mejora del entorno medioambiental y social de la Región.
El acto se cerró con la ponencia de José Antonio García, de la interprofesional del limón y el pomelo Ailimpo. El evento también contó con la presencia de representantes de otras empresa como Hero, Odiseo, Grupo Fuertes, y la propia UCAM, con la asistencia de Isabel Mendoza, y El Nuevo Digital Murcia, empresa editora de este periódico.