Martes, 28 de Octubre de 2025
Diario de Economía de la Región de Murcia
EMPRESASKenia y Tanzania, oportunidades comerciales para las empresas murcianas
  • Buscar

INFO Y CÁMARA DE COMERCIO

Kenia y Tanzania, oportunidades comerciales para las empresas murcianas

Potenad 2009, Crusol Proyectos e Instalaciones, Guiver Fruits y Maquinaria fitosaniatira Herpa, son las entidades que están realizando la misión comercial allí

Nuevo Digital Jueves, 27 de Junio de 2024

 

La Cámara de Murcia y el Instituto de Fomento (Info) han organizado la participación de varias empresas de la Región de Murcia en una misión comercial en los mercados africanos de Kenia y Tanzania, dos economías con gran crecimiento y que abren posibilidades a las empresas murcianas.

 

Estas empresas representan a distintos sectores comerciales, como las energías renovables (Potenad 2009), el sector eléctrico (Crusol Proyectos e Instalaciones), la alimentación (Guiver Fruits) y la maquinaria y tecnología agrícola (Maquinaria fitosanitaria Herpa).

 

Hasta el pasado miércoles, las empresas murcianas han trabajado en la capital keniata, Nairobi, con normalidad a pesar de los disturbios que se produjeron posteriormente en el Parlamento, habiendo mantenido los encuentros programados con empresas interesadas en sus productos. Asimismo, algunas de ellas visitaron la feria International Solar Exhibition Kenya para el sector de renovables que tiene lugar durante esta semana.

 

La segunda parte de la misión programada tiene lugar en Tanzania donde la delegación empresarial dispone de agenda de reuniones en la capital económica del país, Dar es Salaam, así como en la principal zona agrícola, Arusha.

 

Tanto Kenia como Tanzania tienen un especial interés para las empresas de la Región. Kenia es la cuarta economía de la África subsahariana, con una población de 54 millones de personas y una previsión de crecimiento de su PIB para 2024 del 5,2% y cuenta con el potencial de su influencia en el resto de países de la zona.

 

Tanzania, por su parte, cuenta con una población superior a los 64 millones de habitantes y tiene previsto un crecimiento del PIB del 5,6% para este año 2024.

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.