Miércoles, 29 de Octubre de 2025
Diario de Economía de la Región de Murcia
EMPRESASENEAS y Acsa asumen la primera fase de la ampliación de Valdelentisco por un importe superior a los 10 M€
  • Buscar

ADJUDICACIÓN

ENEAS y Acsa asumen la primera fase de la ampliación de Valdelentisco por un importe superior a los 10 M€

Junto a la desaladora de Águilas, Acuamed prevé incrementar la producción en 30 hectómetros cúbicos de agua a año

F. A. Jueves, 27 de Junio de 2024
Vista aérea de la desaladora de ValdelentiscoVista aérea de la desaladora de Valdelentisco

 

Las empresas ENEAS y Acsa (Grupo Sorigué) han sido las elegidas para construir un nuevo depósito para regular los aportes de la desaladora de Valdelentisco en el Paraje del Lirio, en Cartagena. Las obras, financiadas con fondos europeos procedentes del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, tienen un presupuesto de diez millones de euros, impuestos incluidos.

 

ENEAS tiene origen asturiano, si bien en 2004 trasladó su sede a la Región de Murcia, donde está especializada en obras hidráulicas y medio ambiente, además de instalaciones de huertos solares.


En cuanto a Acsa, del grupo Sorigué, tiene su origen en Cataluña y actualmente es referente en los sectores de la construcción, servicios a la ciudad y el ciclo del agua.

 

La ingeniería, por su parte, ha sido adjudicada a la empresa lorquina Arada Ingeniería Agroindustrial, en colaboración con Desalia Water, por un importe cercano a los 700.000 euros.

 

El concurso fue convocado por la empresa pública Acuamed dentro de su proyecto de ampliación de las desaladoras de Valdelentisco y de Águilas, con las que se prevé aumentar su producción en 30 hectómetros cúbicos al año.
 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.