
Las microempresas son el segmento productivo que registra un mayor endeudamiento. El tamaño empresarial es uno de los principales aspectos que más condiciona las necesidades de financiación.
A pesar de que las empresas medianas y grandes han aumentado tres puntos, hasta el 62% su ratio media de endeudamiento en el último año, las microempresas se mantienen como las más endeudadas con el 68%, seis puntos porcentuales por encima, según el estudio realizado por Iberinform sobre 200.000 empresas españolas, en base a las cuentas anuales de sus tres últimos ejercicios depositadas en el Registro Mercantil.
La media de endeudamiento de las empresas murcianas es del 65%, muy cerca del dato del conjunto del país, del 64,7%
Las empresas pertenecientes al sector de hostelería son las más endeudadas (74%), seguidas por las de comercio (69%), educación (68%) y transporte (67%). Por el contrario, los menores niveles de endeudamiento se dan en los sectores de industrias extractivas (57%) y servicios financieros (53%).
El análisis por comunidades autónomas muestra que los mayores niveles de endeudamiento se dan en Andalucía (69%) y Castilla La Mancha (69%), seguidas por Asturias (68%), Cantabria (68%), Galicia (68%) y Madrid (68%).
Se observa una dependencia menor de los fondos financieros ajenos en las empresas domiciliadas en La Rioja (61%), Canarias (58%) y Melilla (57%).