
La Fundación Camino de la Cruz de Caravaca se ha reunido esta mañana para hacer balance de los primeros seis meses del Año Jubilar 2024.
En el encuentro, celebrado en la Sala de Catas de Estrella de Levante en Murcia, se ha destacado la importante cifra de participantes, más de 50.000 personas, que han asistido a los 17 eventos promovidos por la Fundación, que se han desarrollado durante estos meses.
Además, se ha puesto de manifiesto el buen inicio del Año Jubilar superando la dinámica en afluencia de peregrinos con respecto al primer semestre del año 2017, produciéndose un incremento notable en los extranjeros que peregrinan y visitan Caravaca de la Cruz.
Igualmente, se ha constatado un cambio de tendencia general en la forma de peregrinar, por la llegada a través de los Caminos de la Cruz. A diferencia de 2017, con un único camino habilitado, el Camino de Levante, a los ocho caminos de peregrinación actuales: Camino de Levante, Camino de la Vera Cruz, Camino del Mediterráneo, Camino de El Algar, Camino de San Juan de la Cruz, Camino del Lignum Crucis, Camino Espiritual del Sur, Camino Real de Los Vélez.
Durante la reunión también se ha destacado el gasto medio diario del visitante del Año Jubilar 2024, que ronda los 72 euros por persona y día, en una franja que va desde los 52 euros del propio residente en la Región, a los 67 euros del residente en otras comunidades y los casi 100 euros del extranjero. De este modo, el Año Jubilar de Caravaca de la Cruz podría generar un impacto económico superior a los 200 millones de euros durante el año 2024.