
La empresa murciana Clerhp Estructuras ha reelaborado su plan de negocio para los tres próximos años y así se lo ha comunicado a sus accionistas a través de una información relevante dirigida al BME Growth, mercado bursátil en el que cotiza.
El nuevo plan sustituye al presentado en noviembre del pasado año y en él destacan dos variaciones, la primera es que va a concentrar la mayor parte de su actividad en República Dominicana renunciando a otros mercados o reduciendo su presencia en Paraguay, país en el que tiene contratos firmados. La renuncia a este país supondría una merma de la cartera de la empresa por un valor superior a los 16 millones de euros.
La segunda novedad es que va a ampliar el negocio en el sector de la promoción inmobiliaria. Es decir, mientras Clerhp realizaba principalmente labores de ingeniería y construcción para terceros, ahora pasará a levantar sus propias viviendas para ponerlas en venta.
Esta actividad se centrará en el proyecto Larimar City & Resort, en Punta Cana, donde está prevista la construcción de 22.000 viviendas, hoteles, campo de golf, un hospital e incluso una universidad junto a una playa artificial y piscinas que formarán un malecón de más de tres kilómetros de longitud.
El presidente de Clerhp, Juan Andrés Romero, ha dirigido una carta a sus accionistas en la que afirma que esta decisión aportará más valor a la compañía aprovechando la experiencia de los equipos de la empresa “en el sector inmobiliario al completo”. Afirma Romero que “Larimar City & Resort es un proyecto en el que hemos volcado todo el know-how del equipo desde la arquitectura hasta las últimas consecuencias de la construcción. A su vez, el proyecto no es sólo un desarrollo inmobiliario, sino que, a medida que avanza, van surgiendo importantes líneas de negocio en el área de servicios que aportarán a la compañía ingresos recurrentes más allá del 2026 por la vía del mantenimiento de la urbanización, la renta de locales comerciales o los servicios de alquiler vacacional. Se trata de un reto apasionante ‘dar a luz’ una nueva ciudad concebida desde cero para ser un proyecto icónico en un lugar único, con características difícilmente igualables tanto en clima, orografía, cercanía a las principales infraestructuras y un país con una situación excepcional para la inversión”.
El nuevo plan de negocio también varía las cifras y las reduce sobre el anterior plan hasta el año 2026 con la previsión de un importante crecimiento a partir de este momento.
Los nuevos cálculos estiman el mantenimiento de la actividad de construcción en niveles similares desde este 2024 en adelante. A partir de 2025 se produciría la entrega de las primeras unidades del proyecto Larimar y, por tanto, un incremento considerable en la cifra de negocios. En este sentido, el margen en términos relativos es inferior al histórico de la compañía ya que la actividad de promoción tiene un margen inferior, y a medida que va teniendo más peso esta última, se reduce el porcentaje de margen del grupo. Asimismo, valora que las partidas de personal y gastos generales son superiores debido al hecho de que se incluyen costes relacionados con Larimar que no tendrían carácter de activo, en concreto la actividad de marketing.
Aun así, Clerhp calcula que cerrará el año 2024 con una cifra de negocios de 25 millones de euros, duplicándolo en 2025 hasta los 54 millones y llegar a 2026 con un volumen superior a los 280 millones.
Las acciones se revalorizan un 1%
Tras la información relevante remitida a BME Growth, las acciones de la compañía se han revalorizado por encima del 1%.