Jueves, 11 de Septiembre de 2025
Diario de Economía de la Región de Murcia
AGRICULTURAIfema contará a partir de 2025 con un Salón de la Agricultura y la Ganadería
  • Buscar

MUESTRA INTERNACIONAL

Ifema contará a partir de 2025 con un Salón de la Agricultura y la Ganadería

Estará organizado por la dirección del recinto ferial y las organizaciones que forman la Alianza por una Agricultura Sostenible

Nuevo Digital Martes, 02 de Julio de 2024
Foto de familia de algunos de los organizadores de SagrisFoto de familia de algunos de los organizadores de Sagris

 

Ifema Madrid, en colaboración con ALAS (Alianza por una Agricultura Sostenible), asociación que congrega a las principales organizaciones y cooperativas agrarias, han anunciado el lanzamiento de Sagris, el Salón de la Agricultura y la Ganadería, cuya primera edición se celebrará en el recinto ferial madrileño del 8 al 10 de mayo de 2025 con periodicidad anual.

 

Sagris ha celebrado la primera reunión de su Comité Organizador en el marco de la jornada sectorial ‘Innovación y talento para el futuro del sector agroalimentario’, en la que se ha destacado la importancia de esta alianza estratégica por la capacidad motora de convocatoria, así como de que esté organizada desde y para el propio sector productivo del sector como marca país.

 

El Salón de la Agricultura y la Ganadería nace con la vocación de abordar los retos que enfrenta el sector en este momento de profundos cambios, entre los que destacan las ventajas y de implementar innovaciones tecnológicas, el cambio climático y las necesarias adaptaciones en clave de sostenibilidad económica, medioambiental y social, la estructura del mercado y su competitividad o cómo solucionar el relevo generacional mediante la divulgación del campo como opción laboral atractiva para el talento joven.

 

Tierra, tecnología y personas, ejes vertebradores de Sagris 2025

 

Así, tierra, tecnología y personas serán los tres ejes que vertebrarán los contenidos de Sagris 2025, que tiene la misión de concienciar a la ciudadanía sobre la importancia de la agricultura y la ganadería para la economía, con una contribución al PIB del 2,6% en España y unas exportaciones que superaron en 2023 por primera vez la barrera de los 70.000 millones de euros, y de sensibilizar a la población sobre las necesidades del mundo rural, para lo que contará con una jornada de público general.

 

Daniel Martínez, vicepresidente ejecutivo de Ifema Madrid, ha afirmado que “tenemos un propósito muy claro como agente dinamizador del comercio, la industria y los servicios, favoreciendo la generación de riqueza y el empleo. Consecuentemente, es un privilegio ver crecer nuestra contribución con proyectos tan ambiciosos como Sagris, que en su génesis se encuentra la imprescindible aportación y el respaldo de ALAS, que sumado a la experiencia de la dirección del recinto ferial en la organización de eventos vinculados son un aval de éxito que nos permite confiar en el potencial de esta nueva convocatoria”.

 

En calidad de presidente del comité organizador de Sagris, Pedro Barato (presidente también de Asaja), ha destacado que “ALAS, por sus características, posee una gran capacidad motora para implicar a todo el sector agroalimentario, administraciones, entidades, empresas y otros colectivos para intercambiar ideas, fortalecer vínculos y explorar nuevas vías para estar más cerca de recuperar la imagen y papel que nos corresponde en la sociedad”.
 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.