Domingo, 21 de Septiembre de 2025
Diario de Economía de la Región de Murcia
OPINIÓN¿Moda, estrés o mala educación? La tendencia de no responder a mensajes y llamadas
  • Buscar
Encarna Teruel

¿Moda, estrés o mala educación? La tendencia de no responder a mensajes y llamadas

 

Vivimos en una era donde la tecnología ha revolucionado nuestra forma de comunicarnos. WhatsApp, correos electrónicos y llamadas telefónicas nos permiten estar en contacto constante, sin importar la distancia. Sin embargo, paradójicamente, nos encontramos en un momento en el que la respuesta a estos mensajes se está convirtiendo en algo cada vez más raro.

 

¿Es esto una nueva moda, una consecuencia del estrés, o simplemente una muestra de mala educación?

 

Me encuentro frecuentemente con personas que me cuentan , la  frustración y decepción que sienten, por la falta de respuesta a sus mensajes  o llamadas. Esta situación deja un sentimiento en quien lo sufre, de falta de consideración y, a menudo, devaluación personal. La pregunta es: ¿por qué sucede esto?

 

El estrés es una de las principales razones detrás de esta tendencia. La vida moderna es acelerada y demandante. Estamos constantemente bombardeados por una avalancha de información y responsabilidades que nos dejan poco tiempo para nosotros mismos, y mucho menos para los demás. En este contexto, responder mensajes puede parecer una tarea más en una lista interminable de cosas por hacer. El estrés puede llevarnos a priorizar nuestras respuestas, dejando algunas de lado, no por falta de interés, sino por una necesidad de sobrevivir al ritmo frenético de la vida diaria.

 

Otra perspectiva es que podría ser una nueva moda, una tendencia de desapego digital. En un mundo donde estamos hiperconectados, algunos optan por desconectarse intencionalmente como una forma de rebeldía o autoconservación. Ignorar mensajes se convierte en una declaración: no estoy disponible todo el tiempo, no me someto a la tiranía de la inmediatez. Este comportamiento puede ser una forma de reivindicar la autonomía personal, aunque a menudo sea malinterpretado por aquellos que esperan una respuesta.

 

[Img #5547]

 

No obstante, no podemos ignorar que en muchos casos, no responder mensajes puede ser una señal de mala educación o falta de consideración. La cortesía básica dicta que deberíamos reconocer y responder a quienes nos contactan, especialmente si se trata de asuntos importantes. Ignorar mensajes sin motivo válido puede ser percibido como una falta de respeto, una muestra de que no valoramos el tiempo ni los sentimientos de la otra persona.

 

Desde aquí hoy os invito a la reflexión y a la autoevaluación en nuestra forma de comunicarnos.

 

¿Qué mensaje enviamos cuando no respondemos?

 

¿Estamos priorizando correctamente nuestras relaciones y compromisos?

 

La comunicación es un pilar fundamental de nuestras interacciones humanas, y debemos ser conscientes del impacto que nuestras acciones, o la falta de ellas, tienen en los demás.

 

Proponte ser más consciente de tus hábitos de comunicación. Si el estrés es un factor, busca maneras de manejar tu tiempo de forma más efectiva para no dejar a las personas esperando. Si te identificas con la moda del desapego, considera cómo equilibrar tu necesidad de espacio personal con la cortesía hacia quienes te contactan. Y si has caído en la mala educación, reconoce la importancia de rectificar y mostrar respeto hacia los demás.

 

Responder a un mensaje no es solo una acción técnica, es una muestra de consideración y respeto. En un mundo donde cada vez más buscamos conexiones auténticas, seamos conscientes del valor que tiene un simple “Hola, he recibido tu mensaje”. Porque, al final, la verdadera comunicación va más allá de las palabras, es un acto de humanidad y empatía.

 

www.encarnateruel.com

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.