Sábado, 13 de Septiembre de 2025
Diario de Economía de la Región de Murcia
AGRICULTURAEl sector agroalimentario se mantiene como un motor económico y el 9% del PIB
  • Buscar

OBSERVATORIO CAJAMAR

El sector agroalimentario se mantiene como un motor económico y el 9% del PIB

Durante 2023 empleó a 2,4 millones de personas, más del 11% de los trabajadores en activo

Nuevo Digital Miércoles, 03 de Julio de 2024

 

El agroalimentario español volvió a crecer en 2023 tanto en valor (+2,3%) como en empleo (+0,3%), es un 22% más productivo que el de la UE-27 y aporta el 12,2% del valor añadido que genera este sector en Europa.

 

El proceso inflacionario se contiene durante 2023, pero los precios de los alimentos y bebidas no alcohólicas continúan subiendo y cerraron el 2023 con una inflación del 7,3% en España, frente al 5,9% de la UE-27.

 

El sector marca un nuevo máximo histórico en el valor de sus exportaciones, al crecer un 3,5%, aportando un saldo comercial exterior positivo de más de 15.400 millones de euros.

 

Cajamar ha presentado el Informe 2023 del ‘Observatorio sobre el sector agroalimentario español en el contexto europeo’. El sector agroalimentario español, que incluye el sector primario, la industria de la transformación y la comercialización de alimentos y bebidas, aumentó su valor añadido (VAB) un 2,3% en 2023, hasta los 119.140 millones de euros. Un crecimiento superior al 1,9% registrado de media por el sector europeo y que supone una aportación del agroalimentario español al PIB total nacional del 8,9% (dos décima menos que un año antes, debido al aumento del producto interior bruto).

 

Con estas cifras globales, España se consolida como la cuarta economía agroalimentaria de la Unión Europea, aportando el 12,2% del VAB comunitario del sector. El sector agroalimentario español es el principal productor de cítricos, con una cuota de mercado del 53,6%, aceite de oliva (41,7%), ganado ovino y caprino (26,4%), ganado porcino (23,8%) y frutas frescas (19,7%). 

 

Además, España es también el cuarto país más exportador de productos agroalimentarios de la UE-27, con una cuota de mercado del 9,9% y solo por detrás de Países Bajos, Alemania y Francia. En 2023, el sector agroalimentario español logró un nuevo máximo histórico en el valor de sus exportaciones, al crecer un 3,5% respecto al año anterior y lograr unas ventas al exterior de 72.258 millones de euros. Este destacado crecimiento se explica por la evolución de los precios de los productos exportados, ya que el volumen exportado cayó un 8,8%. 

 

Más del 18% del total de las exportaciones de España

 

El sector aporta el 18,5% del valor de las exportaciones de bienes totales de España. El principal mercado de los productos agroalimentarios españoles es la UE-27, que concentra el 67,8% de las exportaciones, 2,9 puntos porcentuales por encima del año previo. Fuera de Europa, destaca la caída en un 25,8% de las exportaciones a China, lo que consolida, por tercer año consecutivo, a Estados Unidos como el segundo mayor destino extra-UE, solo por detrás de Reino Unido. La casi nula variación en la exportación de fruta y frutos comestibles y el mayor crecimiento de las exportaciones de carne y despojos determinan que esta última se convierta en el producto agroalimentario más exportado de España en 2023, al concentrar el 14,4% del total, muy cerca del 14,3% que suponen las frutas.  

 

En cuanto a las importaciones, alcanzaron 56.856 millones de euros, un 2% más que en 2022. Por orígenes, el 57,4% de los productos agroalimentarios que se consume en el mercado español se importa de países comunitarios, mientras que Brasil es el primer proveedor extracomunitario, con el 4,8% del mercado, seguido de Ucrania que escala posiciones y ya aporta el 4,6% de las importaciones. El grupo de pescado, crustáceos y moluscos se mantiene como la principal importación agroalimentaria de España en 2023, con una cuota del 12,6% del total importado.

 

En consecuencia, el saldo comercial agroalimentario español alcanzó un superávit de 15.403 millones de euros, un 9,3% superior al de 2022.  
 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.