
La producción industrial en la Región de Murcia bajó un 1,6% en mayo respecto al mismo mes del año pasado, mostrando una tasa anual dos décimas más baja que la registrada en abril.
Según el destino de los bienes, la repercusión más importante se ha dado en los bienes de consumo no duradero, que ha registrado un descenso anual en su producción del 7,7%, según el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Lo mismo ocurre con los bienes de equipo, cuya producción baja en mayo un 1,4%, así como con los bienes de consumo duradero (un 2,2% menos).
Las siguientes repercusiones más relevantes se dan en los bienes intermedios, que aumentan su producción un 3,1%, así como la energía, que hace lo propio un 1,8% en un año.
Por su parte, la actividad industrial que más ha repercutido en la producción industrial regional ha sido la industria de la alimentación, que baja su producción un 7,9%. La industria química, sin embargo, aumenta hasta un 22,4% su actividad en comparación con mayo de 2023.
También son relevantes las caídas del 14% de la fabricación de productos de caucho y plásticos y las de la fabricación de bebidas del 21,6%.
En el conjunto de España, la producción industrial aumentó un 0,2%. Por sectores, los bienes de consumo no duradero (2,7%) presentaron la mayor tasa anual. Por el contrario, la energía (un 1,3% menos) registró la menor.
La tasa anual de la producción industrial aumentó respecto a mayo de 2023 en cinco comunidades autónomas (un 17,4% en Extremadura, un 3,7% en Cataluña, un 2,2% en Canarias, un 1,4% en el País Vasco y un 1% en Navarra) y disminuyó en las otras doce.