Antonio Navarro, concejal de Planificación Urbanística
Vecinos, comunidades de propietarios, cooperativas de viviendas y empresas del municipio de Murcia pueden solicitar desde sábado 6 de julio y hasta el próximo 19 de agosto las ayudas económicas para realizar obras de rehabilitación de edificios residenciales y de viviendas unifamiliares, con una cuantía total de 4,3 millones de euros procedentes de los Fondos Next Generation.
Estas ayudas empiezan a tramitarse ya desde que el Consejo de Gobierno de la Región de Murcia destinara la financiación a dicho destino.
Así lo ha comunicado el concejal de Planificación Urbanística, Antonio Navarro, quien ha informado este viernes a la Junta de Gobierno de la publicación en el Boletín Oficial de la Región (BORM) del decreto que regula esta convocatoria de subvenciones ‘Entorno Residencial de Rehabilitación Programada (ERRP) Murcia-1 Barrios, de la que se podrán beneficiar alrededor de 375 viviendas en 28 barrios de la ciudad, en una línea más del proyecto estratégico ‘Murcia Crece'.
Con estas ayudas de la Unión Europea, se espera que el parque de viviendas de Murcia experimente una verdadera transformación, con actuaciones de eficiencia que permitan una reducción del consumo de energía estimado en un 30%.
Las ayudas incluyen actuaciones de regeneración urbana en los barrios y pedanías donde estén ubicadas las viviendas beneficiadas. Las actuaciones objeto de la ayuda serán seleccionadas por la Oficina de Rehabilitación de Vivienda del ayuntamiento de Murcia en riguroso orden de presentación de solicitud, hasta el agotamiento de los fondos. Las solicitudes se presentan en la sede electrónica del ayuntamiento de Murcia (sede.murcia.es).
El importe máximo de la subvención otorgada por solicitante quedará sujeto al ahorro energético efectivo obtenido tras la finalización de la obra, siempre que la mejora sea como mínimo del 30%.
Dependiendo del porcentaje de mejora energética conseguido, la cuantía de ayuda por vivienda alcanzará hasta los máximos de 8.100 euros o el 40% del coste de la actuación; de hasta 14.500 euros o el 65% del coste de la actuación; y hasta 21.400 euros o el 80% del coste de la actuación si la mejora energética es igual o superior 60%.
No obstante, en aquellas unidades de convivencia en las que se identifique una situación de vulnerabilidad económica, se podrá conceder una ayuda adicional que podrá alcanzar hasta el 100% del coste de la actuación.
Por otro lado, este programa financiado con fondos europeos incluye una segunda línea, denominada ERRP Murcia-Pedanías. Esta segunda etapa estará centrada en las pedanías de Beniaján, Churra, Javalí Nuevo y Monteagudo. El número estimado de viviendas a rehabilitar es de 75, en cuatro edificios, con un coste total de la actuación de 1.493.895 euros, desglosado en 1.274.307 euros para rehabilitación edificatoria y 219.588.25 euros para regeneración urbana.





