
Nuevo premio internacional para el catedrático del área de Economía Financiera y Contabilidad de la UPCT, Carmelo Reverte Maya. La Asociación Española de Contabilidad y Administración de Empresas ha distinguido al profesor en su trigésima edición del Premio Internacional AECA de Artículos sobre Contabilidad y Administración de Empresas por su trabajo ‘La simbiosis entre inteligencia artificial e información ASG (factores ambientales, sociales y de gobernanza): ¿Poniendo orden el caos?’.
Reverte Maya explica en su artículo cómo los programas de inteligencia artificial pueden ayudar a las empresas a valorar los factores ASG en sus operaciones de cara a implementar prácticas sostenibles, dado que los informes de sostenibilidad contienen más información textual y de índole cualitativa que la información financiera tradicional.
“La IA generativa puede procesar grandes cantidades de datos de forma rápida y eficaz que anteriormente requerían la intervención humana, mejorando así la eficiencia y precisión de los procesos de auditoría”, detalla Reverte.
Este cambio de paradigma en la profesión auditora es lo que se ha venido en denominar ‘auditoría copilotada por IA’ y ya está siendo aplicada por las grandes auditoras, las conocidas como Big4, para detectar fraudes en la Responsabilidad Social Corporativa como el denominado ‘greenwashing’.
Reverte, también coordinador del programa de doctorado en ciencias económicas, imparte la asignatura de contabilidad financiera en los grados en administración y dirección de empresas y en turismo, y valoración de empresas en los másteres en administración y dirección de empresas (MBA) y el de contabilidad y finanzas corporativas (COFIC).
Ha logrado más de una decena de distinciones de AECA desde 2015. La AECA es la institución profesional española dedicada a la emisión de principios y normas de contabilidad generalmente aceptados y de pronunciamientos y estudios sobre buenas prácticas en gestión empresarial. Su misión es conseguir la mejora constante del nivel de competencia de los profesionales de la empresa.
Entre sus socios destacan Inditex, BBVA, Santander, Bankinter, Mapfre, el Consejo General de Economistas, la Universidad Pontificia de Comillas, el Banco de España, el Colegio de Registradores, y un largo etcétera.