
El campo murciano sigue en plena guerra, aunque los actores vayan cambiando. Esta vez ha sido turno de los sindicatos, quienes han tomado como objetivo a la patronal.
Las asociaciones sindicales de Comisiones Obreras (CCOO), UGT y Redes han convocado una movilización para este viernes 12 de julio a las 10 horas en la que reclamarán la renovación del convenio agrícola, forestal y pecuario de la Región de Murcia.
Esta llamada, que han realizado en una rueda de prensa conjunta este lunes, convoca a una concentración en las sedes de Coag y Asaja en Murcia, con el objetivo de exigirles que continúen las negociaciones para renovar dicho convenio.
El convenio, que afecta a 25.000 empleados del campo lleva sin renovarse desde 2019, y la principal consecuencia de su bloqueo es la congelación de los sueldos, a pesar de las subidas del salario mínimo interprofesional.
Los sindicatos declaran así su enfrentamiento directo a la patronal del campo, a la que señalan como incoherente al exigir a Europa, pero no cumplir aquí: “Es inasumible que haya dos patronales que demandan mejoras en la PAC a Bruselas y que no actualicen un convenio desde 2019”, afirmaba Enrique Bruna, el secretario general de Industria de CCOO en Murcia.
De hecho, este convenio, que es el más importante del sector agroalimentario de la Región, se trata del “único de la Región de Murcia que no se ha renovado en este ciclo”, sentenciaba el representante sindical.
Los sindicatos pasan a la movilización social y dicen no descartar convocar una huelga en las próximas fechas. Anuncian que seguirán con las movilizaciones hasta que se firme un nuevo convenio.
Denuncian que la patronal no solo no quiere que aumenten los sueldos de los trabajadores del campo, sino que quiere bajarlos al pedir la eliminación de la paga de antigüedad de hasta 900 euros que cobran esos empleados todos los 15 de mayo.