Martes, 09 de Septiembre de 2025
Diario de Economía de la Región de Murcia
ACTUALIDADLos parques fotovoltaicos de la Región ya ocupan el 1% del total de la superficie cultivable
  • Buscar

RENOVABLES

Los parques fotovoltaicos de la Región ya ocupan el 1% del total de la superficie cultivable

El terreno destinado al ‘cultivo’ de energía en la comunidad representa un 9,4% del total nacional, cuando la Región es apenas el 2,2% del territorio nacional

F. ABAD Martes, 09 de Julio de 2024
Parques fotovoltaicos en Puerto LumbrerasParques fotovoltaicos en Puerto Lumbreras


Los parques fotovoltaicos ya ocupan en la Región casi el 1% (0,9%) del total de la superficie cultivable del territorio (En el conjunto de España es del 0,2%). A fecha de 31 de diciembre, estos huertos solares sumaban una extensión de 4.647 hectáreas sobre un total de 491.896 hectáreas cultivables, incluidas tanto la superficie cultivada como la dedicada a prados y pastizales.


Este porcentaje es de los más altos de España y Murcia es la tercera provincia española con mayor terreno destinado a la energía solar fotovoltaica, por detrás de Sevilla (5.900 hectáreas) y Badajoz (5.300). La superficie dedicada en la Región a ‘cultivar’ energía es el 9,4% del total destinado en España, cuando territorio total de Murcia es apenas el 2,2% del país.


Desde el año 2016, la superficie de ‘cultivo’ fotovoltaico se ha multiplicado por cuatro (387%) en la Región; y entre tanto, el crecimiento sigue. Solo este lunes, el Boletín Oficial de la Región de Murcia publicaba hasta cuatro autorizaciones previas más para otras tantas plantas solares en La Aljorra (Cartagena), Doloreta y La Balsa (Torre Pacheco), Gea y Truyols (Murcia) y Las Lomas del Rame (entre Los Alcázares y Cartagena).

 

Los datos publicados recientemente por el ministerio de Agricultura señalan que en 2023 las instalaciones de energía renovable representan el 61,3% del parque generador de energía eléctrica en España, con un incremento de la potencia instalada renovable del 8,8% respecto al año anterior. Del total de renovables, la energía solar fotovoltaica registra los valores históricos máximos de potencia instalada, con más de 5.500 MW nuevos instalados (Informe anual Red Eléctrica Española), incluyen parques e instalaciones sobre techo para autoconsumo.

 

La extensión se duplicará en poco tiempo

 

El informe ‘Extensión de los parques fotovoltaicos en España’, elaborado por Agricultura con datos del ministerio de Transición Ecológica, ya adelanta en función de las solicitudes y proyectos actualmente en marcha, que la superficie se duplicará a corto plazo y se acercará a las cien mil hectáreas de plantas fotovoltaicas en el conjunto de España. 


Equivaldría, como punto de referencia, prácticamente al doble de todas las parcelas dedicadas en la Región al cultivo de hortalizas, o cuatro veces más que la ocupada por los olivos.
 

Publicidad

X
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.