
La creación de empresas remonta en el mes junio en la Región de Murcia y llega a las 258, un 26,5% más que en el mismo mes de 2023.
Estas empresas suman un capital inicial suscrito de 10.907.604 euros, lo que es, sin embargo, un 4,2% menos que en junio de 2023, según muestran los datos del Colegio de Registradores.
El capital medio suscrito por cada empresa nueva, sin embargo, se queda en los 42.277 euros, un 24,2% menos que hace un año.
En el total del segundo trimestre, en la Región de Murcia se crearon en total 734 empresas, un 12,2% más que en el mismo periodo de 2023.
Por otro lado, en junio se registraron en Murcia ocho concursos de acreedores, un 11,1% menos que el mismo mes del año pasado. En el total del segundo trimestre suman 38, un 5% menos que en el mismo periodo de 2023.
En el conjunto de España, durante el segundo trimestre del año se han constituido en 31.293 sociedades, lo que es un incremento del 5,8% respecto al mismo trimestre del año anterior.
En los últimos doce meses, de julio de 2023 a junio de 2024, se constituyeron 111.740 sociedades en España, un 5,6% más que en el mismo período acumulado del año anterior. Se vuelven a superar las 100.000 operaciones en el acumulado anual, manteniéndose en torno a esta cifra desde el segundo trimestre de 2021.
Por comunidades autónomas, en el segundo trimestre, con relación al mismo período de 2023, la creación de sociedades mercantiles se incrementó en la mayoría de los territorios, sobre todo en Cantabria (24,4%), Galicia (19,2%), Navarra (18,3%) y Asturias (16,7%). En sentido contrario, descendieron en La Rioja (un 13,0% menos), y Andalucía y Canarias, ambas con una suave caída del 0,5%.
Analizando por el sector de actividad de las nuevas empresas españolas, destaca por su importancia la hostelería, que ocupa al 11,9% de las empresas creadas, con un incremento de 0,1 puntos porcentuales respecto al mismo trimestre del año anterior, así como la construcción, que representa el 14,7%, con un incremento de 0,2 puntos.
También destacan las actividades inmobiliarias, con el 10,6%, que se incrementan 0,3 puntos, y el comercio, con el 18,1% de empresas creadas, que descienden en 0,2 puntos.
Las empresas con serias dificultades financieras, que se inscribieron en concurso de acreedores entre abril y junio en toda España fueron 1.180, incrementándose un 10% con relación al mismo trimestre de 2023. En datos anuales, en los últimos doce meses, de julio de 2023 a junio de 2024, se declararon en concurso 4.141 sociedades, un 13,5% menos que en el acumulado del año anterior.