
El Consejo de Ministros ha autorizado al ministerio de Transportes a licitar a través de Adif, el tramo de alta velocidad entre Torre Pacheco y Cartagena por un presupuesto de 138,3 millones de euros.
Este tramo, de nueve kilómetros de largo, es un paso decisivo para conectar por alta velocidad Cartagena con Murcia, y, por tanto, para enlazar la ciudad portuaria con el resto de conexiones de alta velocidad que ya tiene la capital.
La obra incluye la construcción de un apartadero de 750 metros de largo y también contempla la ejecución de dos viaductos sobre la Rambla del Albujón, de 210 metros cada uno.
También incorporará un paso superior, que cruzará tanto la plataforma de alta velocidad como la de la línea convencional Chinchilla-Cartagena, y nuevos pasos superiores sobre la autopista AP-7 y la autovía A-30 reforzarán la permeabilidad de una infraestructura que mantendrá la red de caminos y vías pecuarias a través de cuatro pasos superiores.
Este proyecto continúa el tramo Riquelme-Torre Pacheco, que sigue en construcción por un valor de 133 millones de euros.
El tramo Torre Pacheco-Cartagena discurre por sendos términos municipales en paralelo a la actual línea convencional Chinchilla-Cartagena y dispondrá de una plataforma de doble vía, diseñada para velocidades máximas de hasta 250 kilómetros por hora.