
Enagás ha comunicado que este miércoles ha alcanzado un acuerdo para vender su participación accionarial del 30,2% en la compañía americana Tallgrass Energy a Blackstone Infraestructure Partners, por un importe de 1.100 millones de dólares (1.018 millones de euros al tipo de cambio actual).
Desde el reciente anuncio el precio de la acción de Enagás ya ha subido casi un 4%, hasta los 13,24 euros.
Está previsto que la transacción se cierre a finales de este mes de julio, si bien del importe acordado, 50 millones de dólares se recibirán una vez que se obtenga una autorización administrativa en curso.
La venta de Tallgrass Energy, según Enagás, se enmarca dentro del proceso de rotación de activos anunciado por la compañía en su plan estratégico 2022-2030, que tiene como prioridades la descarbonización y la seguridad de suministro de España y Europa.
La operación, que generará una minusvalía contable en la cuenta de resultados de 2024 por importe de alrededor de 360 millones de euros al cierre de la operación, tendrá un impacto “muy positivo” en el Estado de Flujos de Efectivo de la compañía debido a la entrada de caja que conlleva esta desinversión, según afirma la compañía.
Con la rotación de la participación en Tallgrass, Enagás se arma para afrontar la ejecución del plan de inversiones en infraestructuras de hidrógeno renovable, incluidas en la lista de Proyectos de Interés Común de la Unión Europea y cumpliendo con el mandato del Real Decreto-ley 8/2023 que designa a Enagás gestor provisional de la Red Troncal de Hidrógeno.
Esta operación refuerza la política de dividendos de la compañía, así como su sostenibilidad a largo plazo, según la misma entidad.





