
El ayuntamiento de Murcia va a incluir 78 nuevos inmuebles en su catálogo de elementos protegidos por su valor histórico-artístico y que se dará a conocer a colectivos, entidades y colegios profesionales en el marco del Consejo Sectorial del Patrimonio Cultural del municipio de Murcia que se va a constituir este jueves.
La catalogación permitirá la protección de unos edificios que se suman a los 530 elementos que ya gozan de esta figura en el municipio. Para llevar a cabo esta actuación, será necesario realizar tres modificaciones del Plan General Municipal de Ordenación (PGMO).
Entre los inmuebles que se incorporarán al catálogo se encuentran edificaciones tan singulares como el Palacio Regional que acoge la consejería de Economía y le Delegación de Defensa.
El Barrio del Carmen acoge 11 de estos inmuebles, en ubicaciones tan emblemáticas como la Plaza Camachos, Alameda de Colón, calle Floridablanca o Marqués de Corvera.
Al otro lado del río, se protegen 67 edificios que dotan de identidad a localizaciones singulares como la calle Correos, Sociedad, Trapería, Platería, Jara Carrillo, la plaza de los Apóstoles o la fachada fluvial.
Una vez que se ha tramitado el avance, se están realizando visitas al interior de los inmuebles, por parte de los técnicos municipales, a fin de identificar y catalogar los elementos singulares, incluyendo así los mismos a la protección y determinando de forma definitiva el grado de protección de cada inmueble.
Este jueves tendrá lugar la constitución del Consejo Sectorial del Patrimonio Cultural del Municipio en el recién inaugurado Centro de Interpretación Madina Mursiya.