
Apenas diez meses ha durado la coalición en la Región de Murcia. José Ángel Antelo, como estaba previsto, ha confirmado su dimisión como vicepresidente de la Región de Murcia y ha anunciado también la dimisión del consejero de Fomento, José Manuel Pancorbo.
Lo más importante de una persona es su palabra, según Antelo, y es por esa razón por la que decide hacer caso a la cúpula nacional de su partido y por no poder cumplir, al no ponerse de acuerdo con los populares, su promesa de que no entrarían en la Región más menores extranjeros no acompañados.
El vicepresidente ha pedido elecciones autonómicas, defendiendo que los murcianos tienen que elegir de nuevo tras verse quebrantado por el Partido Popular el pacto sobre la inmigración ilegal al que llegaron con Vox, teniendo en cuenta que en las pasadas elecciones los ciudadanos “eligieron un gobierno de coalición”.
Antelo, además, ha amenazado a los ayuntamientos de la Región de Murcia de cuyos gobiernos Vox forma parte: si colaboran, él mismo “ordenará a sus concejales dejar de apoyarlos”. Actualmente Vox forma parte de los gobiernos de Cartagena, Lorca, Molina de Segura, Alhama de Murcia, Las Torres de Cotillas, Puerto Lumbreras, La Unión y Yecla.
La causa es Núñez Feijóo. Antelo defiende que la causa principal por la cual se rompe este Gobierno es la decisión de Feijóo de romper los pactos y aceptar a menores extranjeros no acompañados. El presidente provincial de Vox ha llegado a afirmar que Feijóo es “el mejor ministro de Sánchez”.
Ha calificado de “difícil” la posición de López Miras, con el que ha declarado ya haber hablado, y no ha confrontado demasiado con el presidente, aunque sí considera que se quiebra el pacto al acoger en la Región a los dieciséis menores inmigrantes por “colaborar con la inmigración ilegal”.
El PP descarta convocar elecciones
Joaquín Segado, portavoz del Partido Popular en la Asamblea Regional de Murcia, ha comparecido en la sede de su formación. Ha considerado el giro de Vox como “una decisión unilateral tomada en Madrid”.
El popular defiende que el Gobierno de Murcia estaba cumpliendo el pacto de coalición punto por punto, donde no se mencionaba nada relacionado con niños no acompañados.
Descarta la convocatoria de elecciones, respondiendo a Antelo, quien las pidió en el anuncio de su dimisión. Segado defiende el mandato de las elecciones de mayo de 2023 como unos resultados vivos y que se han consolidado en las generales de julio de 2023, y en las europeas de hace un mes.
El portavoz popular ha decido trasladar un mensaje de tranquilidad respecto a la gobernabilidad de la Región: “vamos a seguir gobernando con normalidad. La gobernabilidad de la Región está garantizada de la mano del PP y de Fernando López Miras”.
Mientras tanto, Vox no sale del todo aireado de esta decisión. Su consejero en el Gobierno de Extremadura, Ignacio Higuero, decidía en la mañana de este viernes dejar el partido y mantenerse en el ejecutivo, y otro en Castilla y León, el titular de Empleo, Mariano Veganzones, también ha decidido hacer lo mismo este mediodía.