Lunes, 27 de Octubre de 2025
Diario de Economía de la Región de Murcia
ACTUALIDADLos abogados del turno de oficio se reivindican en el Día de la Justicia Gratuita
  • Buscar

EXIGENCIAS

Los abogados del turno de oficio se reivindican en el Día de la Justicia Gratuita

El Colegio de Murcia homenajea a los letrados con 20 años de ejercicio

Nuevo Digital Sábado, 13 de Julio de 2024
Abogados homenajeados durante el Día de la Justicia GratuitaAbogados homenajeados durante el Día de la Justicia Gratuita


Maravillas Hernández, decana del Colegio de la Abogacía de Murcia (Icamur), ha destacado el papel esencial de los letrados que ejercen el Turno de Oficio como garantes del Derecho a la Defensa de los ciudadanos más vulnerables. 

 

Este reconocimiento se produce durante los actos de celebración este viernes del Día de la Justicia Gratuita, y en mitad de las reivindicaciones sobre la falta de recursos y de compromiso público que genera un progresivo deterioro y precarización de las condiciones en que se está prestando.

 

Según expresa la decana “se hace necesario que la ciudadanía tome conciencia de la labor que se desarrolla y que el deterioro de los recursos que viene sufriendo el servicio, así como las precarias condiciones en que se presta no solo afecta a los letrados que realizan esta labor de forma ejemplar, sino que repercute directamente en el ciudadano”.

 

Cerca de mil profesionales

 

“En la Comunidad Autónoma hay 906 letrados inscritos en los distinto servicios del Turno de Oficio”, según los datos aportados por la secretaria de la Junta de Gobierno. Cristina García.

 

En lo que va de año, en los Servicios de Guardia (Asistencia al Detenido, Violencia de Género y Extranjería) han sido atendidas 8.922 personas.

 

Las solicitudes de asistencia jurídica gratuita cursadas ante el Servicio de Orientación Jurídica (SOJ) han ascendido a 15.217.

 

Como ha puesto de manifiesto Elena Checa, diputada 3 del Colegio de Abogados de Murcia, “las administraciones públicas deben asumir que, como sucede con el resto de los servicios públicos, los costes de la Asistencia Jurídica gratuita implican mucho más que el pago de las indemnizaciones, por lo que deben considerar la necesidad dotaciones económicas para diversos aspectos esenciales”.

 

Manifiesto en defensa de la Justicia Gratuita

 

Desde el Colegio se ha expresado que los baremos indemnizatorios por la labor realizada no contemplan la totalidad de los procedimientos en los que los letrados del turno de oficio deben actuar en defensa de los ciudadanos menos favorecidos; baremos que en ningún caso cubren el importe de los servicios realizados y con diferencias injustificables en los importes y procedimientos abonados en función al territorio donde se preste el servicio, con una enorme discriminación en las cuantías según se trate de una comunidad con competencias transferidas en Justicia o dependientes del territorio Ministerio. 

 

Por tanto, exponen en el manifiesto que exigen el incremento de las cuantías del baremo del Turno de Oficio. Las cuantías por las que se retribuye a los abogados del Turno de Oficio por realizar su labor de forma intachable las 24 horas de los 365 días del año siguen siendo ínfimas.

 

Reclaman también que el pago sea mensual evitando, especialmente a finales y principios de año, la acumulación de meses sin hacerlo efectivo, bloqueando los importes con excusas de incidencias y otras causas que no tienen amparo legal.

 

En esta jornada se ha rendido homenaje a la labor desarrollada por los profesionales del derecho que ejercen en el Turno de Oficio durante más de 20 años. Se ha procedido a la entrega de diplomas a los letrados que ejercen con una dilatada experiencia.

 

Más de 40.7480 abogados de oficio desempeñan su labor en toda España, 24 horas al día, 365 días al año, a través de los Servicios de Asistencia Jurídica Gratuita y Turno de Oficio. Atienden más de dos millones de asuntos.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.