Sábado, 25 de Octubre de 2025
Diario de Economía de la Región de Murcia
FORMACIÓNLa CARM y la UMU firman al fin integrar plenamente a la Escuela de Enfermería de Cartagena en la universidad
  • Buscar

EDUCACIÓN

La CARM y la UMU firman al fin integrar plenamente a la Escuela de Enfermería de Cartagena en la universidad

Entre los múltiples cambios, destaca la unificación de toda la Escuela en un mismo edificio y la asignación de la docencia a profesorado de la UMU

Nuevo Digital Lunes, 15 de Julio de 2024
El consejero de Universidades, Juan María Vázquez, firmando con el rector de la Universidad de Murcia, José Luján, el convenio para la integración de los estudios de enfermería de Cartagena en la UMUEl consejero de Universidades, Juan María Vázquez, firmando con el rector de la Universidad de Murcia, José Luján, el convenio para la integración de los estudios de enfermería de Cartagena en la UMU

 

La Comunidad y la Universidad de Murcia firmaron en la mañana de este lunes el convenio de integración por el que los estudios de enfermería de Cartagena pasan a partir de hoy y en su totalidad a formar parte de la entidad docente.

 

Así ha quedado plasmado con la rúbrica del consejero de Universidades, Juan María Vázquez, y el rector de la Universidad de Murcia, José Luján.

 

El convenio responde a todas las peticiones realizadas por los estudiantes a lo largo de los más de treinta años de existencia de este centro, en particular a los compromisos adquiridos con los estudiantes el pasado enero tras las protestas y encierros.

 

De esta manera, los estudiantes de la Escuela de Enfermería de la ciudad porturaria pasan a ser estudiantes de la Universidad de Murcia, con las mismas condiciones que el resto del estudiantado que cursa en Lorca y El Palmar en lo referente a su régimen jurídico general y, en particular, a sus condiciones de admisión, matrícula, régimen académico y de evaluación y régimen de atención social. La UMU asume la gestión integral, académica y administrativa del grado.

 

La docencia de las citadas enseñanzas a partir del curso académico 2024/2025 se realizará en el edificio propiedad de la comunidad Autónoma en el que actualmente se encuentra la UNED en la ciudad de Cartagena. De esta manera, los estudios de enfermería de Cartagena poseerán una sede unificada y en un entorno universitario con los mismos servicios que tienen el resto de los estudiantes de la Universidad de Murcia.

 
Los estudiantes de enfermería dispondrán en exclusividad de un total de seis aulas en el turno de mañana y tres en el turno de tarde. El acuerdo también contempla un buen número de espacios destinados en exclusividad a profesores, dirección, secretaría y una sala de juntas.

 

En la séptima planta se ubicará la sala de habilidades, la sala de simulación de alta fidelidad y la sala de ‘briefing’, así como la sala de prácticas con microscopios y la delegación de estudiantes de Enfermería. En esta planta también se habilitarán tres salas de seminarios que serán de uso compartido con UNED.

 

En la octava planta estarán ubicado el laboratorio de prácticas de química, la biblioteca y sala de estudio y el depósito de libros. El resto de espacios y servicios entre los que se destacan, entre otros, el área de socialización, la cafetería y un salón de actos, que también serán compartidos entre los alumnos de enfermería y los de la UNED.

 

La Comunidad asumirá todos los gastos derivados de la integración y que consisten en la adaptación y equipamiento de las aulas en las que se impartirá la docencia teórica, la construcción de las salas de habilidades y simulación, así como la renovación del sistema de climatización y la instalación de todo el equipamiento de TIC (equipamiento informático y audiovisual) necesario para la integración en la red de la Universidad de Murcia.

 

Igualmente, la Comunidad asumirá los gastos generales de mantenimiento y funcionamiento, y los suministros y consumos de energía eléctrica y agua de las instalaciones.

 

Por su parte, la UMU se hará cargo de trasladar a las nuevas dependencias el material que actualmente se encuentra ubicado en el edificio Antigones y en las dependencias que tiene la UMU en el edificio anexo al Hospital Universitario Santa María del Rosell.

 

El convenio contempla la creación de una Comisión de Seguimiento, Vigilancia y Control del mismo, compuesta por dos personas en representación de cada una de las entidades firmantes y un representante de los estudiantes del grado de enfermería en Cartagena. El personal funcionario de la Comunidad que prestaba servicios a los alumnos de enfermería mantendrá esta condición.

 

Con la finalidad de atender la docencia del grado en rnfermería en Cartagena, la UMU está desarrollando los pertinentes procesos selectivos y de contratación, preferentemente de profesorado ayudante doctor, con el objetivo de asumir la docencia anteriormente impartida por personal docente funcionario adscrito a la CARM.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.