
La banca española ha dado una vuelta de tuerca más a la concesión de créditos, especialmente a las familias. El Banco de España, en un informe publicado hoy sobre la concesión de créditos en el segundo trimestre del año, concluye que los criterios de concesión de préstamos se mantuvieron prácticamente inalterados para la financiación a las empresas, mientras que en los dos segmentos de crédito a los hogares (para adquisición de vivienda y para consumo y otros fines) volvieron a endurecerse.
De abril a junio, la demanda de préstamos aumentó en todos los segmentos, hecho que no se producía desde 2021. El incremento de solicitudes fue algo más intenso en el crédito a hogares para consumo y otros fines.
En cuanto a las previsiones, para el tercer trimestre, las entidades financieras prevén que los criterios de concesión de préstamos se mantendrán sin cambios en la financiación a empresas, pero se volverán a endurecer levemente en el segmento de crédito a los hogares para consumo, en tanto prevén que se relajen ligeramente en los préstamos a familias para adquisición de vivienda.