Lunes, 08 de Septiembre de 2025
Diario de Economía de la Región de Murcia
EMPRESASRepsol Cartagena volverá a formar en labores industriales a mujeres en riesgo de vulnerabilidad
  • Buscar

RESPONSABILIDAD SOCIAL

Repsol Cartagena volverá a formar en labores industriales a mujeres en riesgo de vulnerabilidad

La petrolera renueva el convenio con Cruz Roja

Nuevo Digital Miércoles, 17 de Julio de 2024
Cristina, Luisa, Yulissa, Melania y Rosa María, las cinco alumnas que se formarán en Repsol CartagenaCristina, Luisa, Yulissa, Melania y Rosa María, las cinco alumnas que se formarán en Repsol Cartagena

 

Repsol y Cruz Roja han renovado su colaboración para promover y fomentar la formación de mujeres en riesgo de vulnerabilidad social para ofrecerles oportunidades laborales industriales.

 

El director de Operaciones y Seguridad y Medio Ambiente del área de cliente de Repsol, Rafael Jiménez, y Andrés Ros, presidente de la Asamblea de Cruz Roja en Cartagena, han firmado hoy en el acuerdo que permitirá que 29 mujeres de Cartagena, Bens (A Coruña), Castellón, Puertollano y Pinto se formen en las factorías de GLP, Lubricantes y Asfaltos que Repsol tiene en las cinco localidades españolas. La formación se prolongará durante una semana y permitirá a sus participantes adquirir los conocimientos tanto teóricos como prácticos, necesarios para poder formar parte de la bolsa de empleo de estas factorías.

 

Rafael Jiménez ha explicado que esta iniciativa del programa de Mujeres en la Industria tiene como grandes pilares, “los valores de Repsol y nuestro firme compromiso por impulsar el talento femenino en el ámbito industrial. Esta iniciativa esta alineada a la igualdad de oportunidades, facilitando la integración social a través de la formación y capacitación profesional para conseguir su inserción laboral”.

 

Por su parte, Andrés Ros, presidente de la Asamblea Comarcal de Cruz Roja en Cartagena ha señalado “la trascendencia que para Cruz Roja tiene esta iniciativa y la gran y estrecha relación de colaboración que mantenemos con Repsol”. Del mismo modo, ha agradecido “la inmensa sensibilidad que demuestra Repsol, en este caso, con la situación que atraviesan muchísimas mujeres en situación de vulnerabilidad a la hora de encontrar un trabajo”.

 

El acuerdo suscrito entre Repsol y Cruz Roja en Cartagena forma parte del programa Plan de Empleo de Cruz Roja que se desarrolla a nivel nacional con la colaboración de empresas de diferentes sectores.

 

Cristina, Luisa, Yulissa, Melania y Rosa María son las alumnas que participan este año en el curso que se desarrollará en las factorías de GLP y asfaltos de Cartagena. Según Cristina es muy motivador, “quiero aprovechar esta oportunidad”, mientras que Melania ha asegurado que “está muy contenta y agradecida por formar parte de este proyecto”. Por su parte, Luisa ha asegurado que está encantada “porque es una oportunidad para reciclarme. Hay empresas en las que es muy difícil entrar y tenemos la suerte de que Repsol es una empresa moderna y nos está dando esta oportunidad”. Otra de las alumnas es Yulissa Belisario, ingeniería química de formación, asegura que cuando la llamaron para participar en la formación supo que era “una oportunidad única”.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.