Jueves, 11 de Septiembre de 2025
Diario de Economía de la Región de Murcia
ECONOMÍALa Cámara de Comercio eleva el crecimiento de España en 2024 al 2,4%
  • Buscar

PRODUCTO INTERIOR BRUTO

La Cámara de Comercio eleva el crecimiento de España en 2024 al 2,4%

Espera que la ocupación aumente un 2% en 2024, lo que supondría la creación de cerca de 400.000 empleos

Nuevo Digital Jueves, 18 de Julio de 2024

 

La dinámica de la economía española en el primer semestre del año ha llevado a la Cámara de Comercio de España a revisar al alza sus previsiones de crecimiento para el conjunto de 2024 y 2025.

 

La Cámara de España prevé un crecimiento económico interanual del 2,4% en 2024, cuatro décimas por encima de las previsiones realizadas en mayo (2%), mientras que en 2025 se espera que el ritmo de avance del PIB sea del 2% (1,9% en las anteriores previsiones).

 

El Servicio de estudios de Cámara de España destaca que la economía nacional sigue creciendo por encima de la media europea: el PIB avanzó un 2,5% interanual durante el primer trimestre del año (0,8% trimestral), y se espera que vuelva a crecer a una tasa similar en el segundo trimestre.

 

Por lo que se refiere al empleo, registrará avances significativos compatibles, en principio, tanto este ejercicio como el siguiente, con una mejora de la productividad. La ocupación crecerá un 2% en 2024, lo que supondrá la creación de cerca de 400.000 empleos, mientras que en 2025 las previsiones de la Cámara de España apuntan a un incremento próximo al 1,5%, lo que supondría 310.000 puestos de trabajo adicionales. La tasa de paro se situará en el 11,6% en 2024 y el 10,9% en 2025.

 

Las previsiones de la Cámara de España para 2024 reflejan un ritmo de descenso de los precios menor de lo esperado, lo que ha llevado a revisar al alza las proyecciones de inflación media para este año: un 3% frente al 2,7% estimado en mayo.

 

Sin embargo, la reducción de la inflación en 2025 será mayor de lo previsto y se situará en un nivel medio del 2,1%, frente al 2,6% calculado en mayo. En relación con el IPC subyacente se espera que la trayectoria descendente vaya del 3,3% estimado para 2024 al 2,8% previsto en 2025.

 

La revisión al alza de la previsión del crecimiento del PIB en 2024 se explica en su totalidad por mejora del sector exterior. Las exportaciones de bienes y servicios avanzarán un 3%, casi el doble de lo estimado anteriormente, gracias a la paulatina recuperación de los mercados exteriores; por lo que se refiere a las importaciones, aumentarán un 1,6%.

 

Como resultado, la contribución de la demanda externa al crecimiento de la economía podría ser de 0,5 puntos porcentuales en 2024 y de 0,4 puntos en 2025, mientras que la demanda interna aportará 1,9 puntos al crecimiento del PIB este año y 1,6 puntos, el próximo.

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.