Martes, 09 de Septiembre de 2025
Diario de Economía de la Región de Murcia
EMPRESASRepsol se refuerza con la recompra de acciones y un resultado de 1.626 millones
  • Buscar

PRIMER SEMESTRE

Repsol se refuerza con la recompra de acciones y un resultado de 1.626 millones

Entre los hitos de la petrolera en el semestre está la entrada en producción de la planta de combustibles renovables en Cartagena

Nuevo Digital Miércoles, 24 de Julio de 2024
Josu Jon Imaz, consejero delegado de RepsolJosu Jon Imaz, consejero delegado de Repsol


Repsol ha obtenido un resultado neto de 1.626 millones de euros en el primer semestre de 2024, lo que supone un aumento del 14,5% respecto al mismo periodo de 2023. Con estos resultados, el Consejo de Administración ha aprobado la recompra y amortización de 20 millones de títulos de Repsol, que se suman a los 40 millones de acciones propias ya amortizadas durante este ejercicio.

 

En el marco de la actualización estratégica, la petrolera ha incrementado significativamente la remuneración a sus accionistas y ha abonado 0,9 euros brutos por acción en efectivo entre enero y julio, aproximadamente un 30% más que en 2023, en línea con su objetivo de 1.095 millones de euros. En 2024, entre la retribución en efectivo y las recompras y amortizaciones de acciones ya ejecutadas, Repsol ha destinado 1.700 millones de euros a remunerar a sus accionistas.

 

En total, Repsol prevé destinar 4.600 millones de euros a dividendo en efectivo hasta 2027, a lo que se puede sumar la recompra y amortizaciones de acciones por un valor de hasta 5.400 millones, para alcanzar un rango de distribución a los accionistas de entre el 25% y el 35% del flujo de caja operativo del periodo.

 

Entre los hitos del primer semestre del año, se encuentra la entrada en producción de la planta de combustibles 100% renovables de Cartagena, con una inversión de 250 millones de euros y una capacidad de 250.000 toneladas al año. A esta planta de Cartagena se sumará una segunda en Puertollano.

 

Adicionalmente, Repsol ha firmado una alianza estratégica con Bunge para asegurar el acceso a la creciente demanda de materias primas con menor intensidad de carbono para la producción de combustibles renovables y ha entrado en el desarrollador de plantas de biometano Genia Bionergy, con un acuerdo para alcanzar el 40% del capital y crear así una plataforma de crecimiento en este gas renovable, considerado estratégico por la Unión Europea.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.