
La Región de Murcia sigue en la cola de los sueldos más del país. El salario bruto anual en la comunidad subió un 4,1% en 2023, hasta los 23.078 euros.
El coste laboral total de las empresas de Murcia en 2023 asciende hasta los 31.697 euros, un 5% más el año anterior, según publica este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE) en su encuesta anual de coste laboral.
El coste no salarial por trabajador en la Región (cotizaciones obligatorias a la Seguridad Social, cotizaciones voluntarias, etc.) fue de 8.394 euros en 2023, lo que es un 7,3% más en solo un año.
En el conjunto de España, el coste laboral por trabajador en términos brutos fue de 36.131 euros en 2023, un 5,4% más que en el año anterior, según la Encuesta Anual de Coste Laboral, que completa los resultados de la Encuesta Trimestral de Coste Laboral.
El salario bruto anual español fue de 26.556 euros en 2023, un 4,7% más que en 2022. Esta cifra representó el 73,5% del coste laboral.
El coste no salarial por trabajador en todo el país aumentó un 7,3% respecto al 2022, alcanzando los 9.342 euros. Las cotizaciones obligatorias a la Seguridad Social fueron la partida más importante, con 8.640 euros por trabajador, el 23,9% del coste laboral. Los sueldos y salarios y las cotizaciones a la Seguridad Social constituyeron, conjuntamente, el 97,4% del coste bruto.
Los costes laborales más elevados en 2023 se dieron en la Comunidad de Madrid (42.569 euros), País Vasco (41.425) y Navarra (38.955).
Por el contrario, los más bajos se observaron en Extremadura (28.234 euros), Canarias (30.144) y Región de Murcia (31.472). Los sueldos más bajos también fueron los de esas tres comunidades: 20,773 euros, 21.915 y 23.078, en ese mismo orden.