Domingo, 07 de Septiembre de 2025
Diario de Economía de la Región de Murcia
ECONOMÍAEl Info capta en seis meses 33 proyectos empresariales con una inversión de 2.473 M€
  • Buscar

ATRACCIÓN DE INVERSIONES

El Info capta en seis meses 33 proyectos empresariales con una inversión de 2.473 M€

Su desarrollo supone la creación de cerca de 2.000 empleos

Nuevo Digital Jueves, 25 de Julio de 2024


El Instituto de Fomento ha atraído a la Región de Murcia 33 proyectos empresariales de firmas extranjeras en el primer semestre del año. El desarrollo de esos proyectos empresariales supondrá una inversión total de 2.743 millones de euros, 1.228 millones de euros más que el primer semestre del año pasado, y la creación de 1.954 puestos de trabajo.

 

Destacan los proyectos de empresas para las que sería su primera implantación en la Región, y particularmente cinco de ellos, por su impacto económico: dos plantas de producción de hidrógeno verde, una planta de reciclaje textil, uno de maquinaria industrial y otro de producción de componentes de baterías basadas en litio.

 

De las 33 inversiones atraídas, 18 solicitaron la asistencia de la Unidad de Aceleración de Inversiones (UNAI) para agilizar el desarrollo de sus proyectos en la Región, especialmente plantas de producción de biometano, de hidrógeno verde, así como el sector de alimentación.

 

Siete empresas han confirmado ya su proyecto en la Región, con una inversión de 84 millones de euros y la creación de 126 puestos de trabajo. Ubicados en Murcia, Cartagena, Lorca y Alguazas, se trata de una planta de producción de biometano y fertilizantes, tres plantas solares, un proyecto inmobiliario industrial, una mediana superficie y el traslado de una empresa de alimentación.

 

Asimismo, durante este semestre han finalizado las obras de una industria química en Librilla, con una inversión de 39 millones de euros y un impacto en el empleo de 60 puestos de trabajo.

 

El área de captación de inversiones del Info trabaja actualmente con una cartera de 106 proyectos activos en diversas fases de decisión, que de materializarse supondrán una inversión conjunta de 4.000 millones y la creación de 3.424 puestos de trabajo.

 

El 74% se corresponden con inversiones provenientes de España, mientras que entre los internacionales destaca la presencia de China, junto con Canadá, Turquía, Países Bajos o Alemania.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.