
La junta de Gobierno local del ayuntamiento de Cartagena ha aprobado esta mañana la creación y puesta en marcha de la Oficina Municipal de Empresas de Cartagena (OMEC), un nuevo organismo diseñado para impulsar el crecimiento y la competitividad del tejido empresarial local. El modelo de la oficina, sus objetivos y características han sido consensuados con los responsables de las organizaciones empresariales que han mostrado su apoyo y colaboración con esta iniciativa.
La OMEC nace con el propósito de ofrecer un punto de referencia para las empresas que operan o desean establecerse en Cartagena. Sus principales funciones incluyen proporcionar información y asesoramiento a los empresarios, acompañar los proyectos durante la tramitación administrativa, intermediar con otras administraciones, coordinar las actividades de todas las áreas municipales con competencias en materia de empresa, y realizar propuestas de mejora en la tramitación y fiscalidad.
En la creación de esta oficina en la que han colaborado los concejales de las áreas de, Empresa, Diego Salinas, y de Empleo, Álvaro Valdés.
La OMEC se implantará en tres fases. En la primera, se centrará en funciones de información, asesoramiento y acompañamiento de proyectos. En la segunda fase, se ampliarán los servicios prestados a un mayor número de empresas, incorporando promoción, ayudas y convenios. Finalmente, en la tercera fase, se desarrollará un programa de internacionalización y apoyo a la inversión extranjera.
La oficina empezará a funcionar en septiembre y estará ubicada en la planta baja del edificio administrativo, y contará con tres empleados municipales reasignados, sin necesidad de nuevas contrataciones. Además de una página web específica con herramientas digitales para facilitar la tramitación de licencias y consultas, utilizando tecnologías basadas en inteligencia artificial.
La OMEC no implicará un gasto extra para el Ayuntamiento, ya que será sufragada con recursos propios.