
La Sareb facilitará la construcción de más de 10.600 viviendas en España sobre suelos propiedad del ‘banco malo’. En la Región de Murcia serán 181 viviendas en tres espacios distintos, que también se dedicarán al alquiler asequible.
El Consejo de Administración de la Sareb ha dado el visto bueno al Proyecto Viena, que contempla que la cifra de viviendas pueda ampliarse a medio plazo hasta alcanzar 15.000 viviendas.
El proyecto, que se llevará a cabo en diversas fases, contempla el lanzamiento de varios concursos para seleccionar inversores a los que se les cederá, por parte de Sareb, el uso de un total de 133 suelos finalistas en España, mediante un derecho de superficie a largo plazo, para la promoción de vivienda en régimen de alquiler asequible. Al término de esta cesión, las viviendas revertirán gratuitamente a la entidad pública titular de los suelos. Los precios de los alquileres serán asequibles para rentas medias y se establecerán en coordinación con el ministerio de Vivienda. Sareb ha contado con la colaboración de la consultora PWC para identificar las poblaciones donde existe demanda de alquiler asequible y la selección de los suelos que conforman esta iniciativa.
El proyecto responde al objetivo de aumentar la oferta de vivienda en régimen de alquiler asequible apostando por fórmulas de colaboración público-privada.
Primera fase del Proyecto Viena
La primera fase, que se licitará el próximo otoño, incluye una selección de 50 suelos finalistas, donde se podrán construir unas 3.770 viviendas. Los suelos están distribuidos en 39 municipios, con una población superior a los 10.000 habitantes, situados en 23 provincias de doce comunidades autónomas. La inversión prevista en la primera fase del proyecto es de más de 460 millones de euros.
En la primera licitación del proyecto se ofertarán a los inversores siete lotes de suelos cuya distribución geográfica responde a las regiones en las que Sareb cuenta con una mayor cartera de activos: Cataluña (12 suelos, 668 viviendas), Baleares (2 suelos, 58 viviendas), Andalucía (7 suelos, 589 viviendas), Murcia (3 suelos, 181 viviendas), Valencia (10 suelos, 1.065 viviendas), Aragón (1 suelo, 39 viviendas), Castilla y León (2 suelos, 131 viviendas), Castilla-La Mancha (1 suelo, 124 viviendas), Madrid (3 suelos, 177 viviendas), Galicia (4 suelos, 301 viviendas), Asturias (1 suelo, 101 viviendas) y Canarias (4 suelos, 337 viviendas).