
En 2023, 1,55 millones de personas trabajaban en el sector del deporte en la Unión Europea, lo que representa el 0,76% del empleo total. En comparación con 2022 (1,51 millones), el número de personas empleadas en el sector del deporte aumentó un 2,2%.
Entre los países de la UE, Suecia tuvo la mayor proporción de personas trabajando en el campo del deporte (1,33% del empleo total), seguida de Dinamarca (1,25%) y España (1,16%). En el caso español, el número de trabajadores en este sector es de algo más de 251.000, unos cinco mil más que un año antes.
En el otro extremo, los porcentajes más bajos de personas empleadas en el sector del deporte se registraron en Rumania (0,28% del empleo total), Bulgaria (0,37%) y Eslovaquia (0,40%).
Más de un tercio de los trabajadores del deporte tienen menos de 30 años
El empleo en el sector deportivo difiere del empleo total en términos de composición por edad. Más de un tercio (37,4%) de las personas empleadas en el deporte tenían entre 16 y 29 años, lo que supone más del doble de la proporción registrada en el empleo total (17,4%) para el mismo grupo de edad en 2023.
La mayoría de las personas empleadas en el deporte tenían entre 30 y 64 años, lo que representa el 59,1% de todos los trabajadores del deporte, lo que supone 20,6 puntos porcentuales (pp) menos que la proporción del mismo grupo de edad en el empleo total (79,7%). Las personas de 65 años o más representaban el 3,5% en el sector del deporte y el 3,0% del empleo total.
En el sector deportivo había más hombres empleados que mujeres (55,2% y 44,8%, respectivamente), lo que da lugar a una brecha de género ligeramente mayor en el empleo de la población empleada en este sector en comparación con el empleo general (53,6% y 46,4%, respectivamente).
En cuanto al nivel de estudios alcanzado, los trabajadores del deporte presentan características similares a las del empleo total. Casi la mitad (45,9%) de los empleados en el deporte tienen un nivel de estudios medio.
Aquellos con educación superior representaron el 39,6% de los trabajadores del deporte, lo que fue 1,8 pp más alto en el deporte que en el empleo total.
Las personas con menor educación representaron el 14,4% del empleo en el deporte (2,1 pp menos que en el empleo total).