Lunes, 08 de Septiembre de 2025
Diario de Economía de la Región de Murcia
ECONOMÍAEstos son los lugares de la Región con más demanda de compra de vivienda
  • Buscar

ESTUDIO IDEALISTA

Estos son los lugares de la Región con más demanda de compra de vivienda

El ranking en España lo lidera Madrid

Nuevo Digital Lunes, 29 de Julio de 2024

 

Una vez más, se repiten los municipios con más demanda de compra de vivienda. En este caso, en el segundo trimestre, los datos lo dejan claro: el ranking está encabezado por Murcia capital.

 

Le sigue La Manga del Mar Menor, y a esta le siguen los dos municipios a los que pertenece: Cartagena, primero, y después San Javier, según muestra el último estudio de la plataforma Idealista.

 

Cierra la lista murciana el municipio de Águilas.

 

Destaca igualmente el precio medio de venta de las viviendas en cada uno de estos lugares, lo que hace que se altere el orden del ranking. En este caos lo lidera San Javier, con un precio medio de 257.267 euros. Le sigue La Manga, con un valor medio de 215.841 euros.

 

El siguiente precio medio lo ofrece Murcia, con una cifra de 179.129 euros. Relativamente cerca está el precio en Cartagena, que es de 162.508 euros, y cierra la lista murciana de nuevo Águilas con un valor medio de 137.593 euros.

 

En el conjunto de España, la presión de la demanda sobre la oferta existente en el mercado de la compraventa de viviendas ha vuelto a colocar a Madrid como la ciudad más demandada durante el segundo trimestre del año.

 

Las capitales recuperan el protagonismo que otras ciudades cercanas a ellas, como Alcalá de Henares (2ª) o Torrent (4ª), lograron arrebatar en ranking anteriores, y entre las 10 primeras localidades más demandadas entre abril y junio vuelven a destacar Valencia, Las Palmas de Gran Canaria, Santa Cruz de Tenerife, Zaragoza, Sevilla, Barcelona o Santander.

 

En esta ocasión, en el ranking entre abril y junio destaca a las grandes capitales como los principales destinos de las búsquedas e interacciones de los usuarios la plataforma. Encabeza el listado Madrid, seguido por la localidad vecina de Alcalá de Henares, y Valencia, que a su vez está acompañada por Torrent.

 

Tras ellas, llegan algunas de las ciudades más grandes de España, como Zaragoza (7ª), Sevilla (8ª) o Barcelona (9ª), superadas por las dos capitales canarias, siendo quinta Las Palmas de Gran Canaria y sexta, Santa Cruz de Tenerife. Ambas ciudades insulares se llevan intercambiando el liderazgo en el archipiélago ante el mayor interés de la demanda por comprar casa.

 

Santander completa el ‘top’ 10 de poblaciones más demandadas, que se resume en ocho capitales y solo dos ciudades de la periferia de las grandes ciudades.

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.