Domingo, 07 de Septiembre de 2025
Diario de Economía de la Región de Murcia
EMPRENDIMIENTOLa CARM prepara ayudas para proyectos de innovación de colaboración público-privada por un valor de 5,8 millones
  • Buscar

SUBVENCIONES

La CARM prepara ayudas para proyectos de innovación de colaboración público-privada por un valor de 5,8 millones

Está previsto que se publiquen durante el último trimestre del año

NUEVO DIGITAL Lunes, 29 de Julio de 2024
Reunión celebrada en el Centro Tecnológico del MetalReunión celebrada en el Centro Tecnológico del Metal

 

La consejería de Empresa, a través de la dirección general de impulso al comercio, está trabajando en la próxima convocatoria de ayudas para proyectos de innovación en cooperación pública-privada, destinada a las agrupaciones conformadas por al menos una entidad pública y una empresa innovadora.

 

Las ayudas por concurrencia competitiva, que estarán dotadas con 5,8 millones de euros y está previsto que se publiquen durante el último trimestre del año, cuentan ya con las bases reguladoras y tienen como objetivo financiar proyectos de desarrollo experimental surgidos de la colaboración entre los actores del ecosistema innovador de la Región de Murcia, tales como empresas, universidades, centros de investigación y desarrollo, entidades gubernamentales y sociedad civil.

 

Así lo destacó el director general del ramo, Rafael Gómez, durante la visita que realizó en la mañana de este lunes al Centro Tecnológico del Metal (CTM), ubicado en Alcantarilla, donde también mantuvo un encuentro con el secretario general de la Federación Regional de Empresarios del Metal de Murcia (Fremm), Andrés Sánchez, y representantes del CTM, para analizar la nueva convocatoria de ayudas y sus bases reguladoras.

 

Las bases reguladoras se enmarcan en la Estrategia de Investigación e Innovación para la Especialización Inteligente y Sostenible de la Región de Murcia 2021-2027 (RIS4 Región de Murcia), para el vigente periodo de programación Feder. 

 

Las ayudas persiguen incrementar el número de proyectos financiados, mediante la reducción del importe y la duración de los mismos; facilitar la constitución de consorcios, reduciendo al mínimo el número necesario de socios; y aligerar la carga administrativa en materia de justificaciones”.

 

Asimismo, se busca incorporar nuevos actores del ecosistema innovador de la Región de Murcia, como respuesta a la demanda de nuevos puntos de vista, tanto en el diseño (cocreación) como en la ejecución de los proyectos que buscan soluciones para los desafíos de nuestra sociedad.

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.